La Generalitat de Cataluña se encuentra en pleno análisis sobre la posibilidad de extender la bonificación de tarifas en el transporte público, un tema que ha cobrado relevancia en las discusiones políticas recientes.
En una sesión de control al Govern celebrada en el Parlament, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, enfatizó la importancia de agilizar la tramitación de proyectos relacionados con las energías renovables en el contexto de las negociaciones para los Presupuestos de 2025. Este compromiso respondía a las inquietudes del diputado de Junts, Jordi Munell, quien había señalado la falta de acción del Govern en relación con las inversiones en energías limpias en el Camp de Tarragona.
La consellera Paneque se mostró optimista ante la colaboración con el diputado, sugiriendo que su discurso positivo podría ser un factor clave en las negociaciones presupuestarias. Resaltó, además, el compromiso del Govern con la transición energética y la descarbonización de la economía, mencionando una inversión reciente de 40 millones de euros destinada a hacer las carreteras más sostenibles.
En el mismo debate, Munell también planteó su preocupación por la suspensión del impuesto a las compañías energéticas, advirtiendo que dicha decisión podría repercutir negativamente en los consumidores y empresas, ya que estas podrían intentar trasladar los costos ahorrados al público.
Por otro lado, al ser interrogada por la diputada de ERC, Mar Besses, sobre la posible extensión de las bonificaciones al transporte público, Paneque destacó que su departamento está en la fase de evaluación de los costos implicados. Anunció que en las próximas semanas se tomarán decisiones al respecto, subrayando que estas bonificaciones fueron instauradas por un "gobierno de progreso" en España durante el año 2022, en un contexto de excepcionalidad social y económica.
Además, Paneque indicó que actualmente se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Transporte para determinar las condiciones que se aplicarán en el próximo ejercicio, mostrando así el compromiso de la Generalitat con políticas que favorezcan la movilidad sostenible y accesible para todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.