24h Cataluña.

24h Cataluña.

CaixaBank anticipa un aumento del 2,7% en el PIB del turismo en España para 2025.

CaixaBank anticipa un aumento del 2,7% en el PIB del turismo en España para 2025.

Se prevé un crecimiento moderado del sector turístico en España hacia 2026, con un aumento del 3,2% en el producto interno bruto (PIB) turístico.

Este pronóstico llega desde el servicio de estudios de CaixaBank, que estima un crecimiento del PIB del turismo español del 2,7% para 2025, superando así el aumento proyectado para el total de la economía, que es del 2,4%. Sin embargo, estas cifras son menores a los registros extraordinarios observados tras la pandemia, que destacaron especialmente en el período entre 2022 y 2024.

El Informe Sectorial de Turismo de CaixaBank Research subraya que la tendencia positiva en el sector se debe a un incremento en la renta disponible de las familias, la reactivación económica en Europa, y una inflación turística, que aunque sigue siendo alta, presenta indicios de moderación.

Durante los primeros meses de este año, los indicadores del sector turístico han alcanzado cifras récord, representando un 13,1% del PIB en 2025, superando el 12,6% que se registró antes de la crisis sanitaria global.

No obstante, el informe también advierte sobre la volatilidad del contexto geopolítico actual, caracterizado por conflictos armados y tensiones comerciales, que podrían obstaculizar la recuperación económica en la eurozona y, por ende, afectar indirectamente al turismo.

Para 2026, se anticipa una ligera aceleración en el crecimiento del PIB turístico, alcanzando un 3,2%. Este repunte se relaciona con las expectativas económicas positivas en la eurozona, lo que fortalecería el poder adquisitivo de los turistas potenciales y podría aumentar la demanda de viajes a España.

El análisis también se extiende al sector de la restauración, que ha comenzado el año mostrando un desempeño sólido, aunque con un leve frenazo en comparación con los años anteriores.

Los datos del indicador de gasto en restauración de CaixaBank Research revelan un crecimiento interanual del 6,4% entre enero y mayo, impulsado en gran parte por el gasto de los turistas internacionales, que creció un 12,6%. Estos números evidencian la fuerte dependencia del sector de la actividad turística, con un 30% de los establecimientos altamente dependientes del gasto de los viajeros.

Por último, el estudio aborda el mercado estadounidense, que tras varios años de crecimiento parece estar desacelerándose, influido por la apreciación del euro frente al dólar, el enfriamiento de la economía estadounidense y el aumento de la incertidumbre política y económica. CaixaBank estima que esta desaceleración podría restar hasta un punto porcentual al crecimiento del PIB turístico en 2025.

Se observa que las áreas rurales están sufriendo más esta desaceleración, lo que podría extenderse a las zonas urbanas no costeras, donde los turistas estadounidenses constituyen aproximadamente el 15% del total del gasto turístico. Ante esta situación, el informe sugiere la importancia de diversificar los mercados emisores y explorar destinos a larga distancia como Oriente Medio, América Latina o Australia, que han demostrado ser resilientes en los últimos años y podrían ayudar a mitigar el impacto de la desaceleración del turismo estadounidense.