24h Cataluña.

24h Cataluña.

Pacheco (CC.OO. Catalunya) destaca la unidad sindical como el mayor valor de los trabajadores.

Pacheco (CC.OO. Catalunya) destaca la unidad sindical como el mayor valor de los trabajadores.

En una crítica contundente a la situación política actual en Barcelona, el secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha señalado la ineficacia de los partidos de izquierda en su deber de construir un frente común ante el ascenso de la ultraderecha. Durante su intervención en el 17.º Congreso Nacional de UGT de Catalunya, llevado a cabo en Mataró, Pacheco reflejó la preocupación de las clases trabajadoras y populares, rescatando la importancia de la unidad sindical como un bien fundamental en estas circunstancias adversas.

El evento congregó a diversas personalidades del ámbito político y sindical, incluyendo al alcalde de Mataró, David Bote, y altos dirigentes de UGT, como Oskar Martín y Antonio Oviedo. La ceremonia también contó con la presencia de Kari Hoset Ansnes, secretaria general del sindicato noruego LO More og Romsdal, y exlíderes de la Generalitat como José Montilla y Artur Mas, lo que subrayó la relevancia de la jornada en el contexto socioeconómico actual.

Pacheco resaltó la histórica colaboración entre UGT y CC.OO. y destacó el esfuerzo conjunto de ambos sindicatos durante los últimos años, en un periodo marcado por desafíos y tensiones políticas. En un tono de urgencia, el líder sindical advirtió que la falta de consenso entre los partidos de izquierda podría dar alas a la “serpiente de la ultraderecha”, aludiendo al clima político que se ha intensificado con la llegada de figuras como Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la controversial situación de los presupuestos municipales en Barcelona.

“¿En qué coño está pensando la izquierda para frenar esta ofensiva reaccionaria y populista?”, cuestionó Pacheco, resaltando la necesidad urgente de construir puentes entre las diferentes fuerzas progresistas. Este cuestionamiento refleja una creciente inquietud sobre la efectividad de las estrategias actuales de la izquierda en la defensa de los derechos laborales y sociales.

Durante su intervención, Pacheco también puso de manifiesto cómo la acción sindical ha permitido reconstruir los derechos laborales que se habían erosionado durante la crisis económica. Afirmó que este esfuerzo ha sido posible gracias a la resistencia y la lucha de las entidades, y alentó a los asistentes a no conformarse con la situación actual. El lema del encuentro, ‘En volem més’ (’Queremos más’), resonó con fuerza en su discurso, enfatizando un llamado a la acción y a la ambición en la defensa de los derechos laborales.

El secretario general de CC.OO. también destacó el impacto de las políticas impulsadas a través del diálogo social, enfatizando que los sindicatos no se han limitado a ser meros observadores. Pacheco defendió que las reformas laborales y los aumentos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han empoderado a los trabajadores para organizarse de manera efectiva en defensa de sus derechos, sugiriendo que la movilización y la unidad son esenciales en la lucha por un futuro más justo y equitativo.