La plataforma La Pública, l'Escola de Tothom, compuesta por 22 organizaciones y sindicatos, ha solicitado una reunión urgente con el departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya para abordar la situación crítica de la educación pública. Su principal objetivo es abogar por una reestructuración de las plazas de educación privada-concertada y demandar un fortalecimiento del sistema educativo público en todos los niveles, desde la educación infantil hasta la universidad.
En una reciente rueda de prensa, Lidón Gasull, presidenta de la Associacions Federades de Famílies d'Alumnes de Catalunya (Affac), subrayó la imperiosa necesidad de que el sistema público ocupe el primer plano en las decisiones educativas. Gasull hizo un llamado a la responsabilidad del departamento, advirtiendo que cualquier reducción de líneas en la educación pública sería inadmisible.
La coalición incluye voces destacadas como Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical, CGT, y varias otras organizaciones que respaldan la causa. Estas entidades coinciden en que se prevén 111 cierres de líneas públicas para el curso 2025-2026, afectando particularmente a la educación infantil y la ESO, mientras se proyecta un incremento en la oferta del sistema privado-concertado, con 21 nuevos grupos.
Gasull recordó que las familias comienzan el proceso de preinscripción este miércoles y les aseguró que, ante las adversidades, aún tienen opciones dentro del sistema público. “Hay tiempo y es un asunto de responsabilidad política”, sentenció, instando a las familias a confiar en la educación pública como la mejor alternativa.
La portavoz de la plataforma destacó que el movimiento tiene como fin ofrecer una respuesta colectiva y contundente ante las reducciones de líneas públicas, enfatizando la necesidad de garantizar una educación inclusiva que respete las condiciones tanto de estudiantes como de docentes. Además, criticó el tratamiento desigual del sistema público en comparación con el privado-concertado, señalando que las políticas actuales parecen fortalecer la oferta privada en lugar de apoyar al sector público.
Gasull también hizo un llamado urgente a las familias para que prioricen la educación pública, argumentando que es el único sistema capaz de abordar las desigualdades existentes y contribuir a una sociedad más democrática. “Frente a un aumento de la extrema derecha, es ahora más crucial que nunca defender la educación pública”, advirtió.
La plataforma no solo exige la reunión con la Conselleria de Educación, sino que también plantea la necesidad de iniciar negociaciones sobre los conciertos educativos, subrayando que el próximo año se presentará una ocasión única para revisar y reestructurar las plazas privadas, eliminando aquellas que no son realmente imprescindibles.
Finalmente, anunciaron que llevarán a cabo una movilización el 29 de marzo, durante la Festa de la Pública de Affac, que recorrerá desde la Estació del Nord hasta el Parlament. El objetivo de esta protesta será visibilizar el desmantelamiento de la educación pública y asegurar que esto no sea el final de su lucha, ya que están dispuestos a organizar más acciones si es necesario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.