La consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas, ha criticado el diseño centralista de los Next Generation de la Unión Europea (NGEU) y su falta de adaptación al tejido empresarial catalán. En un artículo publicado en el diario 'Ara', Mas ha señalado que el Gobierno ha dispersado las ayudas en muchas convocatorias, lo que provoca una superposición y dificulta su acceso para las empresas. Además, ha lamentado que en ocasiones el plazo para solicitar las ayudas es tan corto que las empresas no tienen tiempo de presentarse, citando el caso del vehículo eléctrico donde el 70% de los recursos previstos quedaron sin adjudicar.
Según Mas, aún es posible aprovechar los fondos de Next Generation para que Catalunya lidere la transformación hacia una Europa más próspera, verde y competitiva. Hasta junio, la Generalitat ha movilizado el 77% de los fondos recibidos, es decir, 2.200 millones de euros de los 2.846 transferidos por el Estado, lo que demuestra, según Mas, que Catalunya está gestionando estos fondos más rápido que nadie.
La consellera también ha destacado proyectos futuros de Catalunya, como el centro de producción de chips en Cerdanyola del Vallès y la planta de escalado preindustrial en Alcarràs para proteína alternativa. Por último, Mas ha señalado que aún quedan por llegar a España 94.000 millones en forma de créditos con condiciones favorables, los cuales la Generalitat espera aprovechar para seguir impulsando proyectos en la región.