24h Cataluña.

24h Cataluña.

Montero recibe carta de Natàlia Mas sobre la liquidación del Estado en 2022

Montero recibe carta de Natàlia Mas sobre la liquidación del Estado en 2022

La consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas, ha manifestado su preocupación por la previsión de déficit para las comunidades y ha enviado una carta a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, solicitando que el Ministerio revele la previsión de liquidación del Estado de 2022.

En la misiva, Mas argumenta que la prórroga presupuestaria de los Presupuestos Generales del Estado podría dificultar las previsiones de entregas a cuenta, pero considera que esto no debería ser motivo para no tener acceso a esta información.

La consellera afirma que es indispensable contar con estos datos para preparar los Presupuestos de la Generalitat de 2024 y destaca que el Ministerio ya los posee, por lo que no existe ninguna relación con las previsiones del próximo año.

En este sentido, resalta la importancia de tener acceso a los ingresos del modelo de financiación que representan más del 80% de los recursos de la Generalitat y lamenta que el Ministerio aún no haya proporcionado esta información.

En este sentido, Mas solicita a la ministra que entregue estos datos para elaborar correctamente los presupuestos del próximo año y ajustar al máximo posible la previsión recogida en el anteproyecto al monto de los ingresos disponibles en 2024.

La consellera recuerda que los informes de la Airef prevén una liquidación del modelo del 2022 elevada y considera inaceptable que no se conozca el importe exacto.

Además, destaca que el Govern debe informar al Ministerio de las principales líneas del Presupuesto de 2024 durante este mes y enfatiza la importancia de que los datos relacionados con los recursos del sistema de financiación coincidan con los del propio Ministerio.

Por otra parte, Mas critica la previsión de déficit para las comunidades en 2024 que figura en la Actualización del Programa de Estabilidad, a la que considera injusta y desproporcionada. Esta misma previsión es la que se asigna a Catalunya a través del FLA 2024, según el aplicativo del Ministerio.

La consellera lamenta que los objetivos de déficit no estén aprobados, lo cual dificulta la correcta elaboración de los presupuestos.

Finalmente, Mas destaca que el gasto autonómico representa aproximadamente un tercio del total y reitera su petición de que las comunidades autónomas tengan un déficit acorde con el gasto público que asumen.