El partido se personará como acusación popular en la causa sobre el presunto espionaje a Unidas Podemos
BARCELONA, 15 Jul.
El portavoz de los Comuns, Joan Mena, ha exigido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que tome medidas disciplinarias contra los funcionarios policiales implicados en el presunto espionaje a diputados de Unidas Podemos entre 2015 y 2016.
En una conferencia de prensa, Mena también ha anunciado que su partido se unirá a la causa como acusación popular, investigando las supuestas pesquisas extrajudiciales a dirigentes del partido como él mismo, Aina Vidal, Lucía Martín, Félix Alonso, Xavier Domènech y Marta Sibina.
Además, ha desafiado a "demostrar que no hay connivencia" con este presunto espionaje político, presentando una serie de interrogantes en el Congreso y pidiendo información sobre las medidas que tomará el ministerio actual para evitar futuras situaciones similares a políticos electos.
Ha prometido apoyo legal a los afectados y se unirá a las investigaciones dirigidas por el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz.
"No se trata simplemente de casos aislados en el sistema, sino de una estrategia destinada a derribar al oponente político mediante el uso ilegal de las instituciones del Estado", afirmó Mena, criticando abiertamente la supuesta motivación del PP en estas investigaciones extrajudiciales.
Además, ha informado que están colaborando estrechamente con el Ministerio del Interior desde el Congreso para esclarecer lo sucedido y establecer mecanismos para prevenir futuros incidentes similares.
En relación a las negociaciones para una investidura en Cataluña, Mena ha reafirmado que "progresan adecuadamente" y ve buena disposición por parte de los socialistas.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, cree que aún hay margen para pactar una investidura hasta el 26 de agosto, mientras que ERC prefiere llegar a un acuerdo este julio.
"Queremos cerrar este acuerdo lo antes posible, pero no nos limitaremos por cuestiones de tiempo", afirmó Mena, quien recordó que siguen en conversaciones con el PSC y ERC.
Ante la posibilidad de una detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en un acuerdo de investidura, Mena consideró que deberían optar por aplicar la Ley de Amnistía en lugar de contemplar su detención.
En cuanto a la participación de Natàlia Mas en el CPFF, Mena la valoró positivamente y destacó la importancia de representar los intereses de Cataluña en esta mesa de negociación.
"Tanto el PSC como ERC y Comuns entendemos que el problema de la financiación injusta para Cataluña debe resolverse", recordó, señalando que esto es un elemento clave en las negociaciones de la investidura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.