
El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha acusado a los socialistas de intentar "españolizar" las elecciones municipales con el objetivo de condicionar los pactos en otros ámbitos e instituciones. Maragall ha lamentado que esta forma de actuar convierte a Barcelona en un objeto en lugar de en un sujeto, y ha señalado que la campaña será determinante y decisiva para el escenario postelectoral.
El líder republicano ha afirmado que no investirá a la candidata de BComú, Ada Colau, como alcaldesa y ha asegurado que la campaña será "más de desempate, más interesante, más divertida", pero también más determinante. Maragall ha destacado que queda mucho por hacer antes de las elecciones, pero ha afirmado que quiere marcar su distinción del resto de proyectos para la ciudad y que se hablará de pactos tras conocer los resultados electorales.
En cuanto a la movilidad, Maragall ha dicho que no seguirá con el modelo de "supermanzana" planteado por el Gobierno de Colau, que está produciendo efectos contraproducentes como la gentrificación y la alteración de la actividad económica, social y comercial de la ciudad. Además, el candidato de ERC ha presentado una propuesta para el aplacamiento de reducción del tráfico en el conjunto de la ciudad, de forma equitativa y globalmente distribuida.
En materia de vivienda, ERC plantea en Barcelona multiplicar por más de cuatro el ritmo actual de construcción y hacer 5.000 viviendas cada año en un total de 20.000 durante todo el mandato, de los cuales 8.000 serán de tipo protegido y asequible. Maragall ha destacado que la norma del 30% de reserva de nuevas promociones a vivienda protegida debe revisarse para tener acuerdo y complicidad con el sector privado, pero ha considerado que deben existir estas normas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.