En una jornada de paro liderada por los sindicatos UGT y CC.OO., los conductores profesionales de transporte de viajeros en Cataluña han salido a las calles para luchar por la salud de los trabajadores y la seguridad de los pasajeros. La huelga, que ha congregado alrededor de 700 manifestantes en Barcelona, comenzó en la plaza Ildefons Cerdà y se dirigió hacia la sede de la patronal Foment del Treball.
Esta protesta ha convocado a conductores de autobuses urbanos, interurbanos, transporte escolar y grúas de todo el país, con la excepción de los trabajadores del transporte de mercancías, que ya han llegado a un acuerdo con la patronal. Javier Pacheco, secretario general de CC.OO., ha enfatizado que la prioridad no es el dinero, sino la seguridad vial, señalando un aumento alarmante de los accidentes en carretera.
Por su parte, Camil Ros de UGT ha recalcado que la demanda de jubilación anticipada a los 60 años no es solo por mejores salarios, sino por la salud de los conductores y la seguridad de los pasajeros. Ha instado a la patronal a colaborar en la elaboración de un informe para enviar al Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, en un esfuerzo por adelantar este derecho. Además, ha criticado firmemente la actuación de la patronal, a la que ha acusado de empeorar las condiciones laborales de los trabajadores y los vehículos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.