24h Cataluña.

24h Cataluña.

Las cuencas interiores de Cataluña cierran el año con solo un tercio de su capacidad.

Las cuencas interiores de Cataluña cierran el año con solo un tercio de su capacidad.

Los embalses que conforman el sistema Ter-Llobregat, vital para el abastecimiento de agua en las ciudades de Barcelona y Girona, presentan actualmente un nivel de llenado del 35,5%.

En un análisis reciente de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), realizado el 26 de diciembre, se revela que las cuencas internas catalanas mantienen solo el 33,7% de sus reservas de agua. Un año atrás, este porcentaje era notablemente más bajo, alcanzando tan solo un 17%. Si bien las cifras se asemejan a las de 2022, cuando se registraba un 31,3%, distan enormemente del 60,8% que se lograba en 2021.

Este estudio, consultado por Europa Press, resalta que actualmente las cuencas internas de Cataluña poseen un total de 234 hectómetros cúbicos de agua. Entre los embalses específicos, encontramos el de Darnius Boadella en un 17,8% de su capacidad; el de Sau con un 16,5%; el de Susqueda con un 36,1%; La Baells al 59,8%; la Llosa del Cavall al 35,3%; Sant Ponç al 50,1%; Foix ostentando un 96,2%; Siurana en un crítico 9,7% y Riudecanyes al 23,1%.

A pesar de que la situación ha mejorado en comparación con el año pasado, donde estos embalses estaban al 17,5%, el nivel actual del 35,5% sigue siendo motivo de preocupación, dado que representa solo un incremento marginal en la capacidad total de los embalses, que almacenan ahora 217 hectómetros cúbicos de agua, comparado con los 107 hectómetros cúbicos del año anterior en estas mismas fechas.