24h Cataluña.

24h Cataluña.

Las cuencas catalanas alcanzan el 32,29% de su capacidad gracias a las recientes lluvias.

Las cuencas catalanas alcanzan el 32,29% de su capacidad gracias a las recientes lluvias.

La situación de los embalses que suministran agua a las regiones de Barcelona y Girona sigue siendo objeto de atención en un contexto de preocupación creciente por la gestión hídrica. En un reciente informe de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), se ha revelado que estos embalses se encuentran actualmente al 34,01% de su capacidad, lo que representa un leve aumento respecto al 33,81% del martes pasado.

En términos absolutos, estos embalses albergan un total de 208,16 hectómetros cúbicos de agua, un incremento comparado con los 206,95 hectómetros cúbicos disponibles el día anterior. Este panorama se vuelve más alentador si se considera que, en el mismo periodo del año anterior, los embalses apenas contaban con 121,29 hectómetros cúbicos, lo que equivale a tan solo un 19,82% de su capacidad total.

Los embalses de las cuencas internas en Catalunya también han experimentado ciertos cambios, alcanzando un nivel del 32,29% de su capacidad, cifra que muestra un avance respecto al 32,06% del martes. Este incremento, aunque mínimo con 0,23 puntos, es el resultado de las lluvias recientes que han beneficiado la región.

Dentro de este sistema de embalses, el de Darnius Boadella muestra una preocupante capacidad del 17,76%, aunque ha visto una ligera mejora desde el 17,74% del día anterior. En el caso del embalse de Sau, los niveles alcanzan el 28,77%, superando el 28,45% informado previamente. Por su parte, Susqueda se sitúa en un 26,95%, en ligera baja respecto al 27,07% de antes, mientras que La Baells aumenta a un 56,18%, desde 55,64%.

Otros embalses como La Llosa del Cavall han mostrado un aumento del 32,84% en su capacidad, respecto al 32,47% de hace un día, mientras que Sant Ponç ha subido al 41,25% desde 41,03%. Foix, una de las excepciones, se encuentra al 100,67%, aunque es una disminución respecto al 101,36% del martes. Sin embargo, Siurana y Riudecanyes presentan cifras más preocupantes, con 6,01% y 14,15% de su capacidad, respectivamente, mostrando una mejora frente al 5,29% y 11,88% de días previos.

La información sobre el estado de los embalses no solo pone de manifiesto la situación actual de los recursos hídricos en Catalunya, sino que también refleja la necesidad de promover una gestión sostenible y consciente del agua, especialmente en momentos de cambio climático y sequías prolongadas. La ciudadanía espera respuestas y medidas efectivas que garanticen un futuro hídrico seguro y sostenible para todos.