El panorama político en España se tiñe de incertidumbre en torno al independentismo, y así lo deja claro Javier Lambán, líder del PSOE en Aragón y expresidente de la comunidad. En una reciente intervención, Lambán ha manifestado su inquietud sobre los acuerdos en torno a la financiación singular de Catalunya, los cuales fueron suscritos por el PSC y ERC. Según él, esta medida podría desgastar la "caja común" del Estado, un mecanismo que debe asegurar una distribución equitativa de los recursos entre las distintas comunidades autónomas.
En una entrevista emitida por La 2 y Ràdio 4 el pasado lunes, Lambán ha subrayado que gobernar España basándose en estas alianzas es un desafío monumental que se ha ido evidenciando en el funcionamiento diario del Congreso. Su afirmación resuena con el malestar que experimenta ante lo que considera un deterioro de la gobernabilidad del Estado, al depender cada vez más de formaciones políticas que, a su juicio, no comparten la visión de unidad nacional ni el respeto por la Constitución.
El expresidente aragonés ha propuesto que, en momentos de dificultad para gobernar de manera individual, PSOE y PP deberían llegar a acuerdos en las grandes cuestiones políticas. Según él, esta estrategia sería más acorde con el espíritu de la Constitución y con los principios que guiaron la Transición democrática. Lambán sostiene que lo que parecía ser una mayoría progresista en la investidura de Sánchez ha resultado, en la práctica, en una alianza que tiende a inclinarse hacia la derecha.
Al abordar el tema de la financiación singular para Catalunya, ha expresado que el sistema actual no favorece ni a Catalunya ni a otras comunidades de manera efectiva. A su juicio, Catalunya no es de las regiones peor financiadas, y la preocupación que siente con respecto al pacto entre PSC y ERC se basa en su percepción de que el discurso socialdemócrata está perdiendo terreno ante una retórica nacionalista que, cree, se ha vuelto predominante.
Con respecto a la implementación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya, Lambán considera que fue un paso crucial para frenar las aspiraciones independentistas. Sin embargo, critica que las decisiones posteriores no han estado alineadas con este objetivo. Para él, la relación entre el Gobierno de España y la Generalitat, así como con los partidos catalanes, se ha deteriorado de manera alarmante desde ese punto.
El histórico aragonés ha expresado su descontento con lo que considera una falta de un plan claro por parte del Ejecutivo socialista, alegando que muchas de las recientes iniciativas del PSOE no se han propuesto en forma clara a la ciudadanía durante las elecciones. Este contexto se vuelve aún más relevante a medida que el partido se prepara para su congreso en Sevilla, donde Lambán anticipa que el evento será tranquilo, aunque con un leve escepticismo sobre la falta de debates profundos.
Finalmente, lamenta que los encuentros congresuales del PSOE están evolucionando hacia un formato más parecido a las convenciones estadounidenses, donde se prioriza el espectáculo sobre debates significativos. Pese a sus reservas, afirma que se reflexionará sobre el pacto entre PSC y ERC centrado en la nueva financiación para Catalunya, un tema que continúa en la palestra política y que podría reconfigurar el diálogo sobre el futuro regional y nacional del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.