La Princesa Leonor resalta a los galardonados de los Premios Princesa de Girona 2025 ante los retos del mundo actual.

En un reciente evento celebrado en Barcelona, la Princesa Leonor ha elogiado la labor de seis destacados galardonados en los Premios Princesa de Girona 2025, describiendo su trabajo como una transformación de la complejidad del mundo en soluciones intuitivas y efectivas. “Ustedes abordan los retos de nuestro tiempo y los convierten en respuestas accesibles”, afirmó durante la ceremonia llevada a cabo en el icónico Gran Teatre del Liceu, que representa la esencia cultural de la ciudad.
En su emotivo discurso, la Princesa enfatizó la importancia del compromiso a largo plazo en un mundo que a menudo exige resultados inmediatos. “Han elegido el camino del propósito y la conciencia, esforzándose por lo que es justo y necesario”, subrayó, mientras agradecía a los premiados por su valentía y perseverancia al utilizar su talento para el beneficio de la sociedad.
Leonor también extendió su gratitud a los patrocinadores que apoyan la Fundación Princesa de Girona, reconociendo su rol en fomentar la perspectiva innovadora de los galardonados. “Su mirada no busca atajos, sino que se forja en la convicción y la ética del esfuerzo constante, siempre en busca del bienestar común”, agregó.
Durante su intervención, la Princesa resaltó el "entusiasmo" que irradia la vida y obra de los premiados. Mencionó al arquitecto Manuel Bouzas, un visionario que desafía las normas tradicionales y, pese a las adversidades, considera que “este es el mejor momento para ser joven y integrar la arquitectura con la sostenibilidad”.
Asimismo, hizo mención a Valentina Agudelo, una empresaria colombiana que, a pesar de enfrentar múltiples rechazos, ha mantenido su impulso para proporcionar a mujeres vulnerables acceso a la prevención de la salud mediante un dispositivo para la detección temprana del cáncer de mama.
El ingeniero civil Andreu Dotti fue otro de los homenajeados, conocido por haber convertido su frustración en un innovador sistema de aprendizaje en matemáticas que beneficia a miles de estudiantes a nivel global. Por su parte, el ingeniero químico Antoni Forner-Cuenca captó la atención de la Princesa al hablar de su pasión por la transición energética y el desafío del almacenamiento a gran escala de energías renovables.
La científica Gabriela Asturias fue reconocida por su firme convicción de que todas las personas merecen una atención digna en salud, razón por la cual creó una plataforma que ha impactado a millones en Guatemala. Por último, la Princesa destacó el trabajo del emprendedor Pablo Sánchez, quien se niega a aceptar que muchos bebés prematuros no tengan acceso a condiciones básicas de cuidado, admirando su determinación y método para desarrollar incubadoras a bajo costo.
El Liceu fue mencionado como un verdadero refugio de las artes y un emblema de identidad barcelonesa por la Princesa. “Es un lugar de prodigios del que me estoy adentrando más a fondo con mis lecturas de verano”, comentó, aludiendo a su próxima recepción en Oviedo al reconocido autor catalán Eduardo Mendoza.
Finalmente, recordó uno de los eventos recientes en el Liceu, donde la ópera Rusalka de Dvořák fue presentada, y compartió la emoción vivida al ver a los artistas abrazarse tras completar una actuación que reflejó su esfuerzo colectivo y dedicación a la excelencia artística.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.