La ofensiva diplomática de Serret sobre el estatus del catalán se despliega en una reunión con embajadores de la UE en Madrid

El Govern de Cataluña está llevando a cabo una campaña comunicativa en países de la Unión Europea para promover la oficialidad del catalán. La consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, Meritxell Serret, se ha reunido con embajadores de países de la UE en Madrid para discutir este tema, antes de que el Consejo Europeo vote sobre el asunto. Además, viajará a Bruselas para mantener más contactos con representantes europeos y continuar abordando la oficialidad del catalán.
La decisión sobre la petición española de oficializar el uso del catalán, euskera y gallego en la UE ha sido aplazada hasta que se realice un dictamen jurídico y se analice el impacto económico y práctico de esta medida. Serret ha destacado que el catalán es una lengua oficial estructurada y con capacidad de actualización terminológica, y ha defendido el uso de nuevas tecnologías de inteligencia artificial en la traducción y corrección.
El Govern planea lanzar una campaña comunicativa en distintos países de la UE para presentar su propuesta como una contribución a la diversidad cultural y al proyecto europeo. La campaña se llevará a cabo en coordinación con las delegaciones del Govern en cada país y se adaptará a las particularidades de cada uno. Serret ha resaltado la buena relación que su departamento tiene con el Gobierno central y ha expresado su apoyo a la propuesta de reformar el Reglamento 1 de 1958 para que España asuma el coste del reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales.
Según la consellera, el catalán lo hablan 10 millones de personas, más que algunos Estados miembros de la UE que tienen su lengua oficial reconocida. También ha argumentado que los costes de traducción representan menos del 1% del presupuesto conjunto de las instituciones de la UE y que sumar el catalán, euskera y gallego no supondría un desajuste presupuestario significativo.
Serret ha destacado sus logros como consellera de Acción Exterior en su primer año en el cargo, incluyendo la reconstrucción de consensos con el sector de la cooperación al desarrollo y los grupos parlamentarios. Ha señalado que su buena relación con el sector y las ONG se ha reflejado en la aprobación de un plan director de cooperación con amplio consenso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.