
En una emotiva celebración por el quinto aniversario del centro de recursos para mujeres de la Ciba en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, se alzaron voces de alegría y orgullo al reconocer su destacado papel en la lucha contra la violencia machista. Desde su apertura, este espacio ha brindado asistencia a 3.700 mujeres, y tan solo en el último año, 2024, ha respaldado a 786 de ellas, tal como lo señaló el Ayuntamiento en sus recientes informes.
El centro se ha consolidado como un refugio esencial para mujeres y menores en situaciones de crisis, albergando a 190 personas en sus instalaciones de urgencia, lo que incluye ocho apartamentos que representan un modelo innovador de atención. Maribel Cárdenas, directora de Políticas de Igualdad y de la Ciba, destacó en una entrevista con Europa Press que este enfoque residencial es clave para un "modelo holístico" que contempla la reintegración social de las mujeres tras experimentar traumas como agresiones sexuales.
Cárdenas enfatiza la importancia de que las mujeres se conviertan en ejemplos de empoderamiento para sus hijos, asegurando que este nuevo sistema permite que las beneficiarias tengan más opciones y control sobre sus vidas, en contraste con modelos anteriores que limitaban su autonomía. “La nueva estructura no solo ofrece atención profesional, sino que también les otorga un lugar significativo en el mundo”, afirmó.
Reflexionando sobre los orígenes de este proyecto, la directora mencionó que la iniciativa nació de una clara voluntad política, impulsada por Núria Parlon, exalcaldesa y actual consellera de Interior y Seguridad Pública, quien vislumbró la necesidad de un cambio radical en la implementación de políticas de igualdad en la región.
Con el paso del tiempo, Cárdenas aseguró que los objetivos iniciales de la Ciba se han mantenido firmes y continúan guiándole en su labor diaria. La consejera Parlon, al respecto, expresó su satisfacción por cómo, tras un inicio incierto, la Ciba se ha convertido en un referente de innovación en Catalunya, proporcionando una perspectiva integral sobre las políticas de género.
La actual alcaldesa, Mireia González, destacó que el centro se ha transformado en un “símbolo” de cómo la innovación en políticas públicas puede ofrecer soluciones efectivas a los desafíos de la sociedad. González subrayó la importancia de los logros alcanzados y reafirmó su compromiso para seguir desarrollando acciones en favor de la igualdad de género en los años venideros.
La Ciba también se ha posicionado como eje central de la Xarxa Violeta de Santa Coloma, un proyecto galardonado por el Ministerio de Igualdad que busca crear espacios seguros para las mujeres. Además, su enfoque incluye la promoción del empleo femenino mediante formaciones en sectores con alta demanda, como la tecnología, colaborando con empresas reconocidas para brindar oportunidades a las usuarias, muchas de las cuales son madres que necesitan apoyo adicional.
Por otro lado, la teniente de alcaldesa, Cristina Vargas, destacó que la Ciba no solo es un centro de atención, sino también un núcleo de participación ciudadana, con múltiples actividades abiertas a la comunidad y un centro de documentación que busca visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad.
Mientras el centro celebra su quinto aniversario, González resalta que el futuro de la Ciba se orienta en tres ejes fundamentales: potenciar programas de formación y empleo para que las mujeres desarrollen su proyecto de vida, continuar promoviendo políticas que prioricen los cuidados y la independencia de las mujeres, y mantener la Ciba como un espacio de referencia en toda el área metropolitana de Barcelona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.