
En un avance significativo para la gestión de la pandemia, catorce naciones han unido fuerzas bajo el ala de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (Hera) de la Comisión Europea (CE) para formalizar un convenio de adquisición conjunta con la farmacéutica Hipra. Este acuerdo permitirá la provisión de hasta 4 millones de dosis de la vacuna Bivermax, específicamente formulada para combatir la variante LP.8.1 del Covid-19.
El acuerdo otorga a los países implicados la flexibilidad de solicitar la cantidad de dosis que requieran, sin obligaciones mínimas, durante un periodo de dos años. Esta dinámica resulta crucial para poder atender de manera oportuna las necesidades emergentes en el contexto actual de vacunación, asegurando la disponibilidad de vacunas a medida que se requieran, como ha manifestado Hipra en su comunicado oficial.
La Comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis de la CE, Hadja Lahbib, ha enfatizado la urgencia de garantizar una "protección continuada" frente al reciente repunte de casos asociados a la nueva variante de Covid-19, señalando que la seguridad de los grupos más vulnerables debe ser una prioridad en estos momentos.
Lahbib ha compartido que este enfoque diversificado en el arsenal de vacunas no solo amplía las posibilidades de mitigación ante la variante del virus, sino que también refuerza la preparación de Europa en la lucha contra la pandemia, la cual sigue representando una amenaza latente.
La comisaria ha resaltado que la vacuna de Hipra se desarrolla con un enfoque integral que abarca desde la investigación hasta la producción, completamente en territorio europeo. Este hecho no solo contribuye a mantener la autonomía estratégica del continente, sino que también subraya el compromiso de la CE por una Europa más segura y saludable.
En palabras del presidente y CEO de Hipra, David Nogareda, este acuerdo representa un "símbolo de confianza" en la capacidad de la empresa para coadyuvar en la defensa de la salud pública. Nogareda ha asegurado que cada paso, desde la investigación hasta la manufactura, se realiza en Europa, lo que garantiza altos estándares de calidad y seguridad, además de fortalecer la independencia estratégica ante futuros desafíos de salud.
La vacuna Bivermax de Hipra ha obtenido la Autorización de Comercialización de la CE tras demostrar su eficacia en la generación de inmunidad contra la variante LP.8.1 y una protección cruzada frente a otras subvariantes emergentes, como NB.1.8.1 y XFG. Su formato en viales monodosis permite una fácil distribución y una conservación efectiva entre 2 y 8 grados, con una vida útil de 12 meses, lo que la convierte en una opción práctica para enfrentar la pandemia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.