 
                                        BARCELONA, 15 de enero. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha puesto en marcha una campaña para visibilizar el efecto del denominado "expolio fiscal" sobre el servicio de Rodalies. Bajo el lema 'Única vía: independència. Per uns trens dignes', esta iniciativa se llevará a cabo con acciones de protesta en diversas estaciones del sistema ferroviario catalán en las próximas semanas.
Durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles, Nohemí Zafra, vicepresidenta de la ANC, ha subrayado que "la campaña no busca en ningún momento solicitar mejoras dentro del marco autonómico", sino que pretende enfatizar la urgencia de establecer un Estado propio. Zafra defendió que esta independencia permitiría a Catalunya diseñar un modelo de país que responda verdaderamente a sus necesidades.
Por su parte, Elisenda Romeu, coordinadora de la Comisión de Movilización de la ANC, explicó que las actividades en las estaciones no solo tendrán un carácter informativo, sino también de "concienciación y agitación". En ese sentido, distribuirán folletos que detallan las consecuencias del expolio fiscal en la financiación de Rodalies, así como formularios para presentar quejas ante el Síndic de Greuges de Catalunya. Además, incluirán materiales creativos como un cómic que ilustra las repercusiones graves en el servicio de trenes.
Esta campaña se centrará en aquellas estaciones que reportan el mayor número de incidencias en la red ferroviaria, y busca denunciar problemas que afectan a los usuarios, incluyendo retrasos frecuentes, averías constantes y deficiencias en las instalaciones que van más allá de los propios trenes y vías.
El lanzamiento de estas acciones comenzará el jueves 16 de enero, con iniciativas programadas en cuatro estaciones de la línea R2-Sud: Sant Vincent de Calders (Tarragona), Vilanova i la Geltrú, Cubelles y Gavà (Barcelona). Estas actividades se repetirán cada dos semanas en diversas estaciones de forma simultánea.
Las siguientes localidades previstas para las protestas incluyen Terrassa, Sabadell, Martorell y Vilafranca del Penedès, así como Granollers, Sant Celoni, Girona y Figueres, y también en Lleida, Tàrrega, Cervesa y Manresa. Otras estaciones en Tarragona como L'Hospitalet de l'Infant, Tortosa y Alcanar, además de Molins de Rei, L'Hospitalet de Llobregat, Vilassar de Mar y Mataró, se sumarán a esta iniciativa de concienciación.
Paralelamente a la campaña, la ANC está organizando un "gran acto" en Barcelona, programado para el 29 de marzo, aunque aún no se han definido todos los detalles en torno a este evento.
En el transcurso de la presentación, el economista Eduard Gràcia aportó cifras alarmantes: en 2022, se registraron 284 días con incidencias graves en Rodalies, de las cuales un 62% se atribuyó a problemas de infraestructura. Gràcia enfatizó que la falta de inversión en el sistema ferroviario es un factor crítico que desencadena muchas de estas incidencias, y alertó sobre el escaso presupuesto disponible: "En 2021, solo se ejecutó el 19% de la inversión prevista para Rodalies en Catalunya", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.