Junts se presenta en más de 600 municipios y 20 entidades municipales descentralizadas para las elecciones del 28M.
Junts, el partido político independentista catalán, tiene previsto presentarse a las elecciones municipales que tendrán lugar el 28 de mayo en 628 municipios catalanes y 20 entidades municipales descentralizadas.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha concretado que han llegado a un acuerdo con Convergència Democràtica Aranesa (CDA) para presentarse en ocho municipios en el Valle de Arán, y también tienen un pacto con esa formación para la candidatura del Conselh Generau d' Aran.
Turull ha destacado que esta es la primera vez que concurren a elecciones municipales bajo la marca Junts, y ha afirmado estar contento con los candidatos presentados. Además, ha asegurado que algunas listas tienen mucha experiencia combinada con gente joven, y han intentado lograr la paridad de género. En Cadaqués, Girona, la candidatura está formada completamente por mujeres.
Sobre el objetivo inicial de presentarse a 800 municipios, Turull explicó que esto fue una meta personal, pero que están satisfechos con los 628 lugares donde se han presentado. Si bien han ofrecido colaboración para la elaboración de una candidatura única en algunos municipios pequeños, Turull ha afirmado que en general han evitado forzar la máquina para mantener la convivencia.
El secretario de política municipal de Junts, David Saldoni, ha indicado que “el 98% de los catalanes podrán poner una papeleta de Junts en las urnas”, ya que se presentarán en todas las capitales de comarca, así como en los 36 municipios del área metropolitana de Barcelona. Saldoni ha destacado que han colaborado con otras formaciones para presentarse en estos lugares, lo que les ha permitido expandirse tanto.
Además, Turull ha defendido que no permitirán que la Junta Electoral Central o otros partidos determinen su estrategia de cara a la posible retirada del escaño de Laura Borràs de Junts, justo antes de la campaña.
Sobre el caso del alcaldable de Junts, Eudald Calvo, a quien la Junta Electoral ha declarado inelegible por estar inhabilitado por su implicación en el 1-O, Turull ha afirmado que intentarán que se presente y logren que sea el alcalde de Argentona. En cuanto a los pactos electorales, ha dicho que la prioridad es el pacto con fuerzas independentistas, pero también ha señalado que hace falta que los otros partidos estén dispuestos. Turull ha sostenido que su principal rival son los votantes abstencionistas, por lo que buscarán movilizar a todos los potenciales votantes de Junts para que no se queden en casa el día de las elecciones.
Finalmente, Turull ha afirmado que las candidaturas de su partido serán positivas y no irán en contra de ningún partido político. Su objetivo es mostrar las propuestas y movilizar a sus votantes para que acudan a las urnas el 28 de mayo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.