En una reciente rueda de prensa celebrada en Cardona, Barcelona, Albert Batet, presidente de Junts en el Parlament, ha anunciado ambiciosas iniciativas legislativas que su grupo político tiene como objetivo poner en marcha durante el primer trimestre del año. Estas propuestas están orientadas a abordar lo que ellos consideran una clara "parálisis y debilidad" del Govern en cuanto a cuestiones fundamentales para los ciudadanos catalanes.
Una de las iniciativas más destacadas es la intención de desarrollar una ley sobre inmigración a nivel catalán, siempre que el Gobierno español acepte delegar las competencias en esta materia. Batet ha enfatizado que, de lograr esta delegación, prepararán un proyecto que establezca "las bases" necesarias para impulsar políticas que se ajusten a las realidades y necesidades particulares de Catalunya, destacando que no pretenden copiar el enfoque del Estado español. "Queremos las competencias porque aquí se tiene que aplicar una política adaptada a las necesidades de los catalanes", ha afirmado con rotundidad.
Asimismo, Junts ha manifestado su intención de actuar con urgencia frente a las ocupaciones ilegales. La propuesta incluye instar al Parlament a solicitar al Congreso que se implementen medidas cautelares para permitir desalojos inmediatos dentro de un plazo de 48 horas, siempre que así lo determine un juzgado. En su discurso, Batet ha subrayado la importancia de poner fin a lo que considera "una impunidad que vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos".
Además de las medidas vinculadas a la inmigración y las ocupaciones, el líder de Junts ha señalado su determinación de minimizar la burocracia y la necesidad de llevar a cabo un pleno monográfico sobre infraestructuras. Según su visión, este último tema representa el mayor déficit de Catalunya, cuya responsabilidad ha señalado directamente a los socialistas.
Batet no se ha mostrado ajeno a las tensiones políticas actuales, señalando la percepción de que el líder del PSC, Salvador Illa, tiene una intención de "desnacionalizar" Catalunya. En este sentido, ha adelantado que en las próximas semanas su grupo parlamentario registrará un paquete de propuestas legislativas que incluirán una ley de memoria democrática, otra sobre mecenazgo, una ley de patrimonio cultural inmaterial y una legislación audiovisual específica para Catalunya.
Por último, Batet ha reafirmado la posición de Junts al afirmar que "Illa cree que Catalunya es una simple comunidad autónoma, una simple región", mientras que su partido defiende que Catalunya es, en esencia, una nación. El mensaje es claro: las iniciativas que están preparando son más necesarias que nunca en un momento en que, a su juicio, el Govern ha dejado de ser un bastión defensor de los intereses de los catalanes en temas críticos como el techo de gasto, las inversiones empresariales, la vivienda y las áreas de educación y agricultura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.