Isak Andic Ermay, un destacado empresario y fundador de la reconocida marca de moda Mango, falleció trágicamente este sábado en un accidente a la edad de 71 años. A lo largo de su carrera, Andic dejó una profunda huella en el mundo de la moda, comenzando su andadura profesional con un modesto mercadillo de ropa en Barcelona. A lo largo de 40 años, logró expandir su negocio, estableciendo más de 2.560 tiendas en 115 países y creando empleo para más de 15.000 personas.
Nacido en 1953 en Estambul, Turquía, Andic se trasladó a Barcelona acompañado de su familia a la tierna edad de 14 años. Fue en esta vibrante ciudad donde empezó a dar sus primeros pasos en el mundo de la moda, fundando su primer negocio en sociedad con su hermano Nahman.
Su trayectoria emprendedora comenzó cuando empezó a buscar tendencias en el mercado. Compraba blusas florales y bordadas a mano de un marinero para luego venderlas a distintas tiendas de Barcelona, según destaca la propia comunicación de Mango. Pronto amplió su oferta con complementos, zuecos y tejanos, lo que lo llevó rápidamente a la necesidad de contar con un almacén para almacenar su creciente inventario.
En los inicios de su negocio, Andic instaló sus tres primeros puestos bajo el nombre de Isak en el 'Mercadillo Balmes'. Luego, su actividad se trasladó a varias tiendas en las galerías de la calle Portaferrissa y en el Portal de l'Àngel, culminando en la apertura de 'Isak Los Genuinos Tejanos' en una de las calles más emblemáticas de la ciudad, La Rambla.
Su búsqueda de inspiración lo llevó a viajar por diversas capitales de la moda, incluyendo París, Londres y Milán, donde comprendió que consolidar la fuerza de una marca en un único nombre era clave para el éxito. En un viaje a Filipinas, descubrió la fruta del mango y se dio cuenta de que su nombre era universal, lo que le brindó una idea brillante para su nueva marca.
Al momento de su fallecimiento, Andic ocupaba el cargo de presidente no ejecutivo de la empresa, mientras que el CEO, Toni Ruiz, lideraba las operaciones diarias. Mango es reconocida no solo como una marca de moda, sino también como un símbolo de la Marca España, participando activamente en el Foro de Marcas Renombradas Españolas.
La expansión internacional de Mango comenzó en 1992, con puntos de venta en Portugal, y continuó en 1995 a Asia, seguida por la apertura de tiendas en China y Australia en 2002, alcanzando finalmente todos los continentes.
Desde 2010, la estrategia comercial de la compañía se centra en la creación de megatiendas en grandes ciudades del mundo, obras notorias en lugares como Serrano en Madrid, Restauradores en Lisboa y Soho en Nueva York. En 2022, Mango celebró tres décadas de expansión internacional con la apertura de una tienda en la icónica Quinta Avenida de Nueva York.
Con un Plan Estratégico para el periodo 2024-2026, Mango se proyecta hacia el futuro con la intención de abrir más de 500 nuevas tiendas, alcanzar 1 millón de metros cuadrados comerciales, superar los 4.000 millones de euros en facturación, duplicar el resultado neto de la empresa y aumentar su personal en un 30%.
El cierre del año 2023 marcó un hito en la historia de la empresa, al registrar los mejores resultados desde su fundación hace 40 años, duplicando el resultado neto hasta alcanzar los 172 millones de euros y logrando más de 3.100 millones en facturación, un incremento del 15% respecto al año anterior.
El 18 de marzo, Andic recibió el VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial de manos del Rey, donde compartió su visión sobre el éxito. Subrayó la importancia de la cultura del esfuerzo, la honestidad, la aspiración a mejorar y la humildad, fusionándolas con la búsqueda de la excelencia y el deseo de contribuir a un mundo mejor.
Reflexionando sobre su extensa trayectoria, Andic confesó sentir "vértigo" al mirar hacia atrás, pero se mostró optimista, asegurando que aún conservaba el espíritu y la ilusión de alguien joven.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.