Un tribunal popular ha comenzado este lunes el juicio contra un hombre acusado de asesinar a un adolescente en un trágico incidente ocurrido en Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona, en mayo de este año. En esta fase inicial, se formalizó la constitución del jurado y se presentaron las alegaciones de las partes involucradas.
Según la acusación presentada por la Fiscalía, el suceso tuvo lugar a las 5 de la mañana del 1 de mayo, cuando el acusado, que contaba con 40 años en el momento de los hechos, se colocó en la entrada de su domicilio en la calle Sant Martí. Con un revólver en mano, disparó en varias ocasiones, impactando uno de los proyectiles en la cabeza del menor, que en ese momento contaba con 15 años.
El informe del ministerio público alega que el individuo actuó con una clara intención de acabar con la vida del joven, o al menos debería haber previsto las consecuencias fatales de sus acciones. Además, se indica que el acusado utilizó un arma sin la debida licencia, un revólver del calibre 22 LR.
El menor, que fue alcanzado por la bala mientras estaba de espaldas, sufrió un grave traumatismo craneoencefálico que le costó la vida en cuestión de minutos, a pesar de que los servicios de emergencia llegaron para brindarle asistencia casi de inmediato.
Después del ataque, el sospechoso se dio a la fuga, siendo detenido más tarde en la tarde del mismo día, alrededor de la 1, en la carretera C-17, a su paso por Les Masies de Voltregà.
En un registro de su vivienda, las autoridades encontraron 46 cartuchos del mismo calibre del arma utilizada, así como una pistola de 'airsoft' y dos carabinas de aire comprimido. Todo este armamento se halló sin la autorización necesaria, tanto del Ayuntamiento como de la Guardia Civil.
La Fiscalía ha solicitado una pena de 18 años de prisión por el delito de asesinato, un año adicional por la tenencia ilegal de armas y dos años más por el depósito de municiones. Asimismo, se pide que el imputado compense a la familia del menor fallecido con una cantidad que asciende a 170.000 euros.
A lo largo del juicio, que se espera finalice el martes 11 de noviembre con la entrega del caso al jurado, se contará con el testimonio de múltiples testigos, entre ellos dos que estarán bajo protección, así como familiares del fallecido y los mossos d'Esquadra que intervinieron en la detención del acusado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.