Un devastador incendio ha arrasado 2.899 hectáreas en Tarragona y continúa sin ser controlado, generando una creciente preocupación en la comunidad local. Enric Adell, alcalde de Paüls, ha alertado sobre la amenaza de un cambio en las corrientes de viento, que podría agravar la situación y afectar el bienestar de la población debido al humo.
En una reciente entrevista con Catalunya Ràdio, Adell expresó su inquietud sobre cómo una transición de un viento de mistral a marinada podría impactar en el incendio, especialmente en su flanco derecho, donde se ubican vastas áreas de masa forestal propensas a arder. Su preocupación es palpable, ya que de no contenerse el fuego, el humo podría invadir su municipio.
El alcalde afirmó: “Debemos estar preparados para la posibilidad de un confinamiento total si la situación se agrava y el humo envuelve nuestro municipio.” Confía en que los equipos de bomberos logren controlar el incendio antes de que se llegue a tal extremo.
Por su parte, Roger Aviñó, alcalde de Xerta, ha compartido la angustiante realidad de que su localidad se ha salvado "de milagro". Sin embargo, ha revelado que casi el 80% de su territorio ha sido víctima de las llamas, evidenciando el impacto devastador que ha tenido este evento.
El cambio en las condiciones meteorológicas también ha sido tema de conversación entre otros líderes locales. Ivan Garcia, alcalde de Roquetes, se unió a la preocupación de Adell, afirmando que los expertos en el terreno advierten que un soplo de marinada podría complicar la situación si el fuego no es contenido a tiempo.
Eladi Galbe, alcalde de Tivenys, ha remarcado la urgencia de implementar medidas de confinamiento y restringir el movimiento de personas. Con un sentido de responsabilidad, ha convocado a una reunión a las 14 horas en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, en la que participarán alcaldes de localidades cercanas y responsables de las emergencias.
Mientras tanto, Laura Vallespí, alcaldesa de Pinell de Brai, ha manifestado su descontento por el retraso en la gestión forestal de la zona. En su opinión, la falta de atención a los sotobosques y la vegetación densa desemboca en crisis como la actual, que podría haberse evitado con un mantenimiento adecuado a lo largo de los años.
Finalmente, Miquel Trilla, alcalde de Prat de Comte, ha lamentado la desatención de los bosques, señalando que la población está abandonando su cuidado. Ha subrayado que un cambio en la dirección del viento podría arrojar los efectos del humo sobre su municipio, generando aún más alarma en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.