24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa (PSC) insta a Aragonès a tomar medidas por la sequía.

Illa (PSC) insta a Aragonès a tomar medidas por la sequía.

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha mostrado su preocupación por la situación de sequía en Catalunya, pidiéndole al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que asuma sus responsabilidades en colaboración con las demás administraciones y deje de cargarle el trabajo a los ayuntamientos. Illa espera alcanzar un acuerdo con el Govern para gestionar esta situación la próxima semana.

Illa ha celebrado la aprobación de la Ley de la Vivienda en el Congreso, que se ha convertido en "la primera ley de vivienda en democracia", destacando el liderazgo de la ministra Raquel Sánchez y defendiendo que "nunca nadie antes ha hecho tanto como el Gobierno de España" para resolver el problema de la vivienda, a pesar de ser una competencia autonómica y, por lo tanto, de la Generalitat. Además, ha destacado que esta ley garantiza el acceso a la vivienda reconociéndolo como derecho y genera seguridad contra las ocupaciones ilegales, las cuales ha definido como "un cáncer contra la convivencia" y ha dicho que deben tener tolerancia cero.

En cuanto a la Presidencia del Parlament, Illa ha expresado su preocupación por la situación actual, asegurando que se están maltratando las instituciones catalanas y emplazando a ERC y la CUP a "pensar en Catalunya y dejar de lado sus intereses tácticos".

Preguntado sobre si ve posible un pacto PSC-Junts en Barcelona tras las elecciones municipales, Illa ha afirmado que después de los gobiernos de Xavier Trias y Ada Colau, es necesario "abrir una nueva etapa" en la ciudad, y que el candidato del PSC, Jaume Collboni, es la persona adecuada para ello. Illa ha contrastado las políticas de Guijarro en Badalona respecto a seguridad, limpieza y políticas sociales con la gestión del Govern, acusándolo de estar alejado de las preocupaciones diarias de la ciudadanía y de tratar temas que dividen a los catalanes en lugar de priorizar cuestiones urgentes como la sequía en Catalunya.