24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa insta a Junts a actuar con responsabilidad en su decisión sobre Sánchez, priorizando el bienestar de Catalunya.

Illa insta a Junts a actuar con responsabilidad en su decisión sobre Sánchez, priorizando el bienestar de Catalunya.

En una jornada marcada por la incertidumbre política, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha instado a los líderes de Junts a adoptar una postura sensata que priorice los intereses de Catalunya y de su población. Esta llamada a la reflexión llega en el contexto de la reunión ejecutiva del partido, que se lleva a cabo en Perpignan (Francia), donde se decidirá si romper los lazos con el PSOE, asunto que será sometido a la votación de sus militantes.

Durante una entrevista en 'La 2 Cat' y 'Ràdio 4', Illa destacó que el Gobierno está cumpliendo sus compromisos y advirtió que la alternativa al actual presidente, Pedro Sánchez, representaría una "involución". Según Illa, todo lo que estaba en manos del ejecutivo se ha concretado, destacando la reciente aprobación de la amnistía por el Congreso, la propuesta para transferir competencias en inmigración a la Generalitat y la búsqueda de la oficialidad del catalán en Europa. "Estamos más cerca que nunca de que el catalán obtenga estatus oficial a nivel europeo", afirmó con optimismo.

El líder del PSC subrayó su deseo de que prime el sentido común en las decisiones de Junts. A pesar de las tensiones, Illa dio la bienvenida al continuar con Sánchez al frente del Gobierno, considerándolo beneficioso tanto para España como para Catalunya. También propuso a Junts reflexionar sobre las consecuencias de su decisión, sugiriendo que deben aclarar su alternativa a un gobierno socialista.

Por su parte, Junts ha señalado que existen incumplimientos relacionados con la amnistía para los líderes del 'procés', así como la falta de reconocimiento oficial del catalán en Europa y la no aprobación de la delegación de competencias en inmigración. Illa respondió a estas críticas reafirmando que el Gobierno ha impulsado la amnistía en el Parlamento, y que no puede, por sí solo, dictar decisiones del Tribunal Supremo. En cuanto a la delegación de competencias, mencionó que la negativa proviene de la postura de Podemos.

En relación a la oficialidad del catalán a nivel europeo, Illa recordó el reciente acuerdo entre España y Alemania que abre un diálogo sobre el tema. Atribuyó la falta de avances a la oposición encabezada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y añadió que otros miembros del PP también son responsables de este estancamiento, subrayando que la situación es conocida por todos.

Finalmente, acerca de las acusaciones de Junts hacia su gestión, Illa defendió que su único objetivo ha sido facilitar que la mayoría de investidura de Pedro Sánchez funcione. Aclaró que tanto el PSC como el PSOE no apoyan la celebración de un referéndum, puesto que, según sus palabras, esta no es una demanda de la sociedad catalana en su conjunto.