BARCELONA, 7 de noviembre. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha posicionado firmemente a favor del valor de la democracia y de las instituciones, argumentando que su correcto funcionamiento es la mejor respuesta a quienes intentan socavarlas. Illa abogó por la Unión Europea como un pilar esencial para la protección de los valores democráticos.
Su intervención tuvo lugar en el evento titulado '1975-2025. La recuperación de los derechos y las libertades democráticas: construyendo un futuro mejor', que se celebró en el Paraninfo de la Universitat de Barcelona (UB), donde se dieron cita un centenar de estudiantes de diversos institutos de Catalunya.
En el acto también estuvieron presentes figuras destacadas como el conseller de Justicia y Memoria Democrática, Ramon Espadaler; la consellera de Educación, Esther Niubó; el presidente del Parlament, Josep Rull; el vicerrector de Cultura de la UB, Agustí Alcoberro; y el miembro de Memoria Democrática, Domènec Martínez.
Illa enfatizó que la democracia no es un don que se haya dado por sentado ni algo que siempre haya estado presente. Resaltó el esfuerzo de quienes contribuyeron a su establecimiento y subrayó su vulnerabilidad, instando a todos a cuidar lo que se ha logrado.
“El único miedo que debemos temer es el miedo mismo. No permitamos que nos paralice”, expresó Illa, quien también hizo un llamado a la esperanza para avanzar y mejorar, recordando que quienes se opusieron al franquismo no se dejaron vencer por el miedo a pesar de las adversidades.
El presidente destacó que la democracia fomenta la diversidad y la libre expresión, pero enfatizó la importancia de hacerlo desde el respeto mutuo, dentro de un marco de Estado de Derecho que garantice decisiones colectivas basadas en la voluntad de la mayoría.
Illa advirtió que la democracia enfrenta amenazas de desinformación, subrayando la importancia de las instituciones como herramientas para transformar la sociedad y mantener el pluralismo. Hizo un llamado a que todos los ciudadanos honren y protejan estos espacios democráticos.
Estudiantes de varios institutos compartieron testimonios sobre las luchas antifranquistas que han estudiado en clase, en conmemoración del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.
El conseller Espadaler, por su parte, recordó que la democracia no es algo eterno, sino un bien conquistado con sacrificio y valentía. Lamentó que hoy se encuentre bajo amenaza tanto externa como interna y pidió la responsabilidad de todos para salvaguardarla.
La consellera Niubó defendió el papel del sistema educativo como promotor de valores democráticos y justos. Subrayó la urgencia de formar ciudadanos críticos y responsables, afirmando que es vital revitalizar este compromiso en tiempos actuales.
Hizo hincapié en la necesidad de fomentar el pensamiento crítico y la educación mediática para combatir la desinformación y los discursos de odio que proliferan en las redes sociales, un entorno donde la ultraderecha encuentra su lugar.
El presidente del Parlament, Rull, advirtió sobre una “corriente deshumanizadora” que asocia el fascismo y nazismo con el miedo hacia los forasteros, contrastando con la idea de que la democracia debe promover el respeto por la dignidad humana.
En su intervención, Rull también recordó cómo, durante el franquismo, las puertas del Parlament fueron cerradas, y cómo, tras la muerte del dictador, miembros del PSUC destruyeron uno de esos muros y se reintegraron a sus escaños, simbolizando el regreso a la democracia.
Alcoberro recordó los duros tiempos que vivió la UB durante la Guerra Civil, como el bombardeo del 18 de marzo de 1938, y su papel crucial en la proclamación de Pau Casals como doctor Honoris Causa, así como en las primeras asambleas antifranquistas de los años 50.
Domènec Martínez, representante de la Memoria Democrática, abogó por recordar y aprender del pasado, instando a adoptar una "actitud de esperanza" para construir un presente mejor y continuar luchando por el futuro, haciendo eco del lema "Pan y rosas" de la activista Helen Todd.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.