 
                                        La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, la de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, y representantes del PSC, ERC, Junts, CUP y comuns han firmado un acuerdo en el que se comprometen a hacer una campaña electoral libre de discursos racistas y estigmatizadores de las personas migradas. Vox, Cs y PP no han participado en el acuerdo.
El Col.legi de Periodistes de Catalunya, el Sindicat de Periodistes de Catalunya y el colectivo de periodistas Ramon Barnils también han firmado el acuerdo en un acto en el Palau de la Generalitat al que han asistido como observadores representantes de la sociedad civil, entidades defensoras de los derechos humanos y contra el racismo, así como representantes de agentes sociales y económicos y de las entidades municipalistas.
En el acuerdo, se comprometen a contribuir a proteger la calidad democrática ante el incremento de los discursos racistas y excluyentes, así como fortalecer el debate público como herramienta para abordar conflictos y tomar decisiones.
Otro de los puntos aboga por explicar los beneficios que las migraciones y la diversidad cultural y lingüística han tenido, reforzar el discurso sobre el hecho migratorio, poner ejemplos de resiliencia, empoderamiento y de aportaciones que hayan hecho personas migradas y racializadas al conjunto de la población.
Los firmantes también se comprometen a dirigir el mismo discurso sobre migraciones, diversidad lingüística, cultural, religiosa y de etnia a todos los públicos y contextos, y evitar así discursos que inciten el racismo o que sean oportunistas para un entorno social concreto.
Además, recalcan la importancia de incidir en la valoración de las personas por sus características personales y no atribuirles comportamientos asociados a los colectivos con los que pueden ser identificados por origen, creencias o etnia, y a la inversa.
Para Vilagrà, con el acuerdo se demuestra el compromiso que tienen para construir una sociedad libre de discriminaciones, más inclusiva, igualitaria y libre de discursos de odio, xenófobos o excluyentes.
En consecuencia, ha explicado que los firmantes y observadores del acuerdo se conjuran a actuar contra las malas prácticas y contra las conductas que inciten el odio y la violencia, y ha reivindicado que Catalunya ha vivido migraciones históricamente y que éstas la han enriquecido: "Somos tierra de acogida".
"En campaña electoral no vale todo. Es un compromiso de una amplia mayoría parlamentaria, del 85%", ha recalcado posteriormente Verge, que ha explicado que harán un seguimiento del cumplimiento de los compromisos y un informe final.
Para Verge, la libertad de expresión es incompatible con los discursos de odio, xenófobos o racistas, y ha lamentado que el acuerdo no lo hayan firmado todas las formaciones: "Es su responsabilidad".
"Señalar colectivos es una práctica fascista. Hay que reivindicar el 'No pasarán' y que Catalunya es una sociedad plural", ha zanjado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.