La reconocida escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ha lanzado su última novela, 'Las niñas del naranjel', en España a través de Random House. En una reciente entrevista, Cabezón Cámara expresó su preocupación por la victoria electoral de Javier Milei en Argentina, calificando su gobierno como chocante y aterrador. La autora señaló que las propuestas extremas del partido de Milei durante la campaña electoral son motivo de locura y anticipa un período oscuro en el país.
En relación al impacto que esto podría tener en el mundo de la cultura, Cabezón Cámara expresó que cree que el partido de Milei no es favorable a este sector. Sin embargo, se mostró esperanzada en que la cultura sobrevivirá, aunque admitió que se enfrentan tiempos cada vez más difíciles. La autora recordó que la crisis argentina de 2001 se resolvió con un enfoque de centroizquierda que permitió la aparición de muchas editoriales. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de tejer nuevas redes para generar una nación solidaria que no abandone a los más vulnerables.
La novela 'Las niñas del naranjel' tiene como protagonista a Catalina de Erauso, también conocida como la Monja Alférez. Cabezón Cámara describió a este personaje como fascinante pero con un lado oscuro. La autora se sintió atraída por la determinación y la libertad de Catalina de Erauso, quien vivió una vida intensa durante el Siglo de Oro español y la conquista de América. En la novela, Cabezón Cámara imagina qué hubiera sucedido si Catalina se hubiera detenido en medio de la selva, acompañada por dos niñas y una manada de animales.
La novela combina la narrativa con el género epistolar, ya que la Monja Alférez se dirige en cartas a su tía, quien regenta un convento en Euskadi, repasando su pasado. Cabezón Cámara destacó que la identidad de género está presente de forma tranquila a lo largo de la historia y que este personaje es un ejemplo de que el género es una construcción cultural. La autora resaltó que Catalina de Erauso era una persona en constante transformación y que la ficción le permite explorar hasta dónde se puede llegar en esta transformación.
Gabriela Cabezón Cámara, autora también de 'La Virgen Cabeza' y 'Las aventuras de la China Iron', continúa dejando su huella en el mundo literario con obras que destacan por su originalidad y profundidad. Sus novelas han sido traducidas a más de diez idiomas y han recibido reconocimientos internacionales, como la nominación de su obra 'Las aventuras de la China Iron' a finalista en el premio Booker Internacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.