 
                                        El líder de Cs de Catalunya, Carlos Carrizosa, ha criticado la reunión entre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el partido Junts en su búsqueda de apoyos para su investidura. Carrizosa ha calificado esta acción como una traición al electorado constitucionalista y ha expresado su preocupación por el cambio de postura del PP.
En una entrevista, Carrizosa ha señalado que le gustaría escuchar más voces del PP catalán que se opongan a esta reunión y ha comparado la situación con el pacto del Majestic entre Aznar y Pujol. Además, ha argumentado que los votantes de Cs que apoyaron al PP en las elecciones del 23J estarán decepcionados y pensarán que Cs no habría hecho lo mismo.
Carrizosa ha afirmado que si Cs tuviera los 10 diputados de la legislatura anterior, el problema de bloqueo no existiría. También ha indicado que estarían dispuestos a llegar a un pacto de Gobierno siempre y cuando sea sobre el programa electoral y no a cambio de prebendas políticas. Además, ha exigido que se modifique la Ley electoral para evitar que la gobernabilidad de España dependa del independentismo.
En relación al apoyo de Vox a Feijóo y la negativa del PNV por ese motivo, Carrizosa ha dejado claro que Cs no gobernaría con Vox, aunque estarían dispuestos a pactar y coincidir en votaciones. En este sentido, ha calificado de deleznable la estrategia del PP de apelar al transfuguismo y ha criticado la política sucia del partido.
Sobre el expresidente Puigdemont, Carrizosa ha afirmado que se está debatiendo entre la ruptura y reventar la investidura. Ha advertido que Junts negociará para conseguir la impunidad de sus líderes y participantes en el 1-O. Además, ha insistido en que los esfuerzos del constitucionalismo deberían evitar que el PP continúe humillando a su electorado con pactos secretos con Puigdemont y ha instado a los socialistas a no negociar con él en caso de que la investidura de Feijóo no prospere.
En cuanto a la posibilidad de una ley de amnistía, Carrizosa ha indicado que cualquier concesión al independentismo debería ser porque admitan que actuaron de forma incorrecta. Ha concluido que la amnistía no es más que una patente de corso para el separatismo y que es irrealizable en las actuales circunstancias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.