24h Cataluña.

24h Cataluña.

ERC presenta en el Congreso la propuesta para que la Generalitat administre el IRPF: "Es hora de que cumplan con Catalunya".

ERC presenta en el Congreso la propuesta para que la Generalitat administre el IRPF:

En un paso decisivo hacia una mayor autonomía fiscal, ERC ha presentado este viernes en el Congreso una ambiciosa proposición de ley que permitiría a Catalunya gestionar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de manera total. Esta iniciativa forma parte de un acuerdo alcanzado con el PSOE y es esencial para abrir el camino a futuras negociaciones sobre los Presupuestos con el Gobierno central. Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha afirmado con firmeza: “El PSC y el PSOE tienen una oportunidad clara; deben cumplir con los compromisos adquiridos con Catalunya. Si lo hacen, la legislatura avanzará sin problemas; de lo contrario, se enfrentará a complicaciones.”

La propuesta legislativa tiene como objetivo reformar la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y la normativa vinculada a la cesión de tributos en Catalunya, estableciendo así el marco legal que necesita la “Agencia Tributaria de Catalunya” para operar eficazmente. Este cambio permitiría una gestión fiscal más adaptada a las necesidades de la comunidad autónoma.

Dado que cualquier modificación en el ámbito de las leyes orgánicas debe contar con el respaldo de una mayoría absoluta en el Congreso, Gabriel Rufián, portavoz de ERC, ha instado a sus aliados de Junts y a otros grupos del bloque de investidura a brindar su apoyo a esta medida. Rufián ha expresado: “Si realmente les importa que Catalunya tenga la capacidad de recaudar el IRPF y mejorar la calidad de vida de su ciudadanía, deben votar a favor de esta ley.”

Con dicha propuesta, ERC estima que la recaudación por este impuesto podría pasar de los actuales 5.000 millones de euros a unos impresionantes 30.000 millones. Este significativo aumento podría transformar la capacidad de la Generalitat para financiar sus políticas sociales y mejorar los servicios para la población.

Además, el partido ha subrayado que esta iniciativa refleja los compromisos previos del PSOE y se alinea con un estudio30 elaborado por Indra por encargo de la Generalitat, enfatizando la urgente necesidad de que el PSC y el PSOE cumplan lo prometido en sus negociaciones con Catalunya.