24h Cataluña.

24h Cataluña.

Endesa planea destinar hasta 400 millones de euros a proyectos en Catalunya.

Endesa planea destinar hasta 400 millones de euros a proyectos en Catalunya.

En un anuncio revelador para el futuro energético de Catalunya, Endesa ha declarado su intención de destinar hasta 400 millones de euros a la modernización de la red de distribución en la región entre los años 2025 y 2027. Esta significativa inversión es parte de un plan más amplio que supone un total de 1.300 millones a ser invertidos en los próximos tres años, lo que evidencia un compromiso firme con la evolución de la infraestructura energética en la comunidad catalana.

La noticia, que ha sido adelantada por 'La Vanguardia' y ratificada por fuentes de la propia empresa a Europa Press, se produce en un contexto donde no ha sido aprobado el aumento del impuesto dirigido a las grandes compañías del sector energético. Este detalle sugiere que la política fiscal vigente está influyendo directamente en las decisiones de inversión de las corporaciones, lo que a su vez plantea interrogantes sobre la regulación del sector y su impacto en la transformación energética necesaria.

Para llevar a cabo estas inversiones estratégicas, se espera que Endesa inicie conversaciones con la Generalitat de Catalunya durante el mes de febrero. Estas negociaciones serán cruciales para definir los ejes centrales de inversión, lo que refleja la relevancia de la colaboración entre el sector privado y las autoridades públicas en la construcción de un sistema energético más robusto y sostenible.

Las fuentes de la compañía han subrayado que el objetivo principal de esta inversión es garantizar un suministro eléctrico fiable, especialmente frente a fenómenos meteorológicos adversos, que se están volviendo cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Además, hay un claro enfoque en el refuerzo de la infraestructura eléctrica existente, lo cual es fundamental para adaptarse a los desafíos futuros.

Esta inversión no solo está orientada a mejorar la resiliencia del sistema eléctrico, sino que también se centra en integrar la producción de energías renovables emergentes. De esta forma, se busca responder a la creciente demanda de electrificación que se plantea en los hogares, negocios y ciudades de Catalunya, en sintonía con los objetivos de sostenibilidad que se están promoviendo a nivel global.