
El Rey Felipe VI ha pronunciado un discurso en el Monasterio de Montserrat, donde ha hecho un llamado a la unidad y al compromiso en la lucha contra los "discursos totalitarios" y las "identidades excluyentes". Utilizando mayoritariamente el catalán, el monarca resaltó la importancia de este emblemático lugar como un punto de convergencia cultural que no solo abarca la tradición catalana, sino también la española y la europea.
Durante su intervención, que tuvo lugar en un acto conmemorativo del Abat Oliba, el Rey enfatizó que Montserrat es un símbolo que va más allá de su significado religioso. "La tradición de acogida, aprendizaje y conocimiento que se respira aquí es un legado que Europa entera necesita", declaró, mientras que al lado de él se encontraban importantes figuras políticas como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la Reina Letizia.
Felipe VI subrayó que la sociedad debe estar orgullosa de lo que representa Montserrat: un lugar que aboga por la apertura y el progreso, en contraposición a la rigidez y la inmovilidad. "Avanzamos con el tiempo y somos un modelo en innovación y comunicación", señaló el Rey, destacando el valor que la comunidad benedictina aporta no solo a Cataluña, sino a toda Europa.
La facilidad para abrir diálogos y contribuir al entendimiento es, según el Rey, crucial en tiempos de incertidumbre geopolítica y conflictos que generan un inmenso sufrimiento humano. "Es fundamental cuidar y preservar el espacio público, que debe emanar un mensaje de esperanza para todos", apuntó, haciendo hincapié en la responsabilidad colectiva de trabajar por el bien común.
Además, hizo un llamado a rechazar cualquier forma de extremismo y a cultivar un discurso inclusivo que encuentre un significado más amplio en la historia y la cultura. "Nuestra existencia es un breve instante en el vasto tejido del tiempo, y debemos nutrirlo para entregarlo a las generaciones que vendrán", afirmó el monarca.
Esta fue la primera visita oficial del Rey a Montserrat como jefe del Estado, y recordó que su conexión con la Abadía viene de tiempo atrás, cuando visitó el lugar en 2011 con la Reina Letizia como Príncipes de Asturias. "Al cruzar las puertas de esta basílica, somos conscientes de su profundo simbolismo y de la rica historia que representa, celebrando su milenario", destacó Felipe VI, quien tuvo también la oportunidad de acercarse a la figura de la Moreneta.
El Rey concluyó afirmando que la comunidad montserratina representa más que sus muros, abarcando a todos los hombres y mujeres que se identifican con los valores de la vida benedictina, lo que refuerza su alcance y relevancia en el mundo actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.