El Puerto de Barcelona estrena el primer sistema de alimentación eléctrica para buques en su terminal BEST.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha destacado la importancia del proyecto inaugural del sistema Onshore Power Supply (OPS) en el Puerto de Barcelona como clave para la estrategia de futuro de Catalunya.
En el evento celebrado en la terminal de contenedores Hutchison Ports BEST, se ha inaugurado el primer OPS en un puerto mediterráneo, que suministrará electricidad a barcos portacontenedores para reducir emisiones al permitirles apagar sus motores mientras están amarrados.
La inauguración contó con la presencia de destacadas figuras como el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y la consellera de Territorio, Ester Capella, entre otros.
El OPS es parte del proyecto Nexigen, que con una inversión de 200 millones de euros, tiene como objetivo electrificar todos los muelles del Puerto de Barcelona para avanzar hacia la descarbonización y reducir las emisiones de la actividad portuaria.
Salvadó subrayó que con esta iniciativa se dejará de contaminar los entornos alrededor del puerto, y que el objetivo para el 2030 es avanzar hacia la sostenibilidad y la integración del puerto en las ciudades.
Aragonès enfatizó la importancia de combatir el cambio climático y apostar por la descarbonización para impulsar la reindustrialización de Catalunya y situar a la región como líder en soluciones globales.
Se estima un ahorro de 2.500 toneladas de CO2 anuales en los primeros dos años de funcionamiento del OPS, y el proyecto Nexigen busca reducir un 50% las emisiones de CO2 para el 2030 y convertir al Puerto de Barcelona en un puerto neutro de emisiones en el 2050.
El presidente del Puerto de Barcelona, Álvaro Rodríguez, y el secretario general de Transportes Aéreos y Marítimos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Benito Núñez, destacaron la importancia de la ecoeficiencia y la mitigación de los efectos del calentamiento global que se lograrán gracias al OPS.
Tanto el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, como la primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, expresaron su satisfacción y optimismo por los beneficios que este sistema aportará a la calidad del aire y a la vida de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.