24h Cataluña.

24h Cataluña.

El PSC-Units busca fortalecer en el Parlament la importancia de los sindicatos y la negociación colectiva.

El PSC-Units busca fortalecer en el Parlament la importancia de los sindicatos y la negociación colectiva.

BARCELONA, 30 de abril. Este miércoles, el PSC-Units ha dado a conocer una ambiciosa propuesta en el Parlament para potenciar los derechos laborales y la justicia social, destacando su compromiso con las agrupaciones sindicales y la importancia de la negociación colectiva.

La presentación de esta iniciativa ha coincidido estratégicamente con la víspera del Día del Trabajador, 1 de mayo, y los socialistas esperan que su propuesta sea discutida en la comisión de Empresa y Trabajo del Parlament catalán.

En su declaración, subrayan la necesidad urgente de fomentar empleo de calidad en Catalunya y resaltan el papel crucial que desempeñan los sindicatos en la creación de entornos laborales “más seguros, democráticos, equitativos y productivos”.

Asimismo, hacen un llamamiento a fortalecer tanto la libertad sindical como los procesos de negociación colectiva, enfatizando la importancia de que la digitalización y la Inteligencia Artificial no menoscaben los derechos laborales fundamentales.

Por otro lado, expresan su solidaridad con los movimientos sindicales en Europa y en el resto del mundo que enfrentan amenazas diversas, subrayando su objetivo de avanzar en políticas que promuevan la igualdad salarial y de oportunidades para mujeres y hombres en el ámbito laboral.

En el contexto de las nuevas realidades comerciales globales y las transiciones hacia economías más sostenibles y digitales, el PSC-Units reafirma su compromiso de abogar por “una estrategia industrial a nivel europeo” que no solo genere empleo, sino que también fomente el progreso social y el compromiso con la acción climática.

Finalmente, el partido insiste en la necesidad de garantizar igualdad de derechos para todos los trabajadores, abogando por una regulación más eficaz de los intermediarios laborales, el control de la subcontratación abusiva y la implementación de la responsabilidad solidaria en las cadenas de subcontratación.