24h Cataluña.

24h Cataluña.

El presidente de Port de Tarragona advierte sobre el impacto del impuesto a las energéticas.

El presidente de Port de Tarragona advierte sobre el impacto del impuesto a las energéticas.

El presidente del Port de Tarragona, Saül Garreta, ha destacado la importancia de no ahogar a las empresas con impuestos excesivos, en medio de la preocupación por una posible retirada de la inversión de 1.100 millones de euros de Repsol en Tarragona debido al impuesto a las eléctricas.

Según Garreta, el 50% del volumen de toneladas que mueve la infraestructura portuaria depende de los hidrocarburos, por lo que considera que el impuesto a las eléctricas no ha sido bien planteado y podría afectar significativamente al puerto de Tarragona.

Para el presidente del Port, es fundamental acompañar a las empresas para que puedan llevar a cabo sus inversiones, y ha hecho hincapié en que la administración pública debe ser exigente pero sin asfixiar a las compañías. Garreta aboga por calcular los impuestos sobre los beneficios y no sobre la facturación, y destaca la importancia de contar con profesionales cualificados en las negociaciones públicas.

Garreta, quien se identifica como una persona de izquierdas que defiende la igualdad de oportunidades, ha apoyado la idea de que todos paguen lo que corresponde, promoviendo la compensación de rentas. En su opinión, medidas como el impuesto a las empresas pueden impedir el desarrollo de inversiones y afectar a la cadena de valor, donde se encuentra el Port de Tarragona.

El presidente del Port ha alertado sobre las posibles consecuencias negativas que el impuesto podría tener para las empresas, advirtiendo que podría representar un peligro para las compañías. Por ello, ha pedido a la administración tener en cuenta la importancia de mantener un equilibrio entre la generación de beneficios y posibles pérdidas para las empresas.