El puerto de Tarragona ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la finalización de una nueva instalación fotovoltaica en su edificio de la Policía Portuaria. Este proyecto, cuyo costo asciende a 144.175 euros, ha sido anunciado recientemente en un comunicado oficial emitido este martes.
Dicha iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad-Agenda 2030, diseñado para impulsar el compromiso del puerto con un futuro más verde y sostenible. Con esta acción, se busca posicionar a la infraestructura como un modelo a seguir en la utilización de fuentes de energía renovables.
La planta fotovoltaica cuenta con una capacidad nominal de 90 kilovatios hora y ha sido implementada en dos fases: la primera consistió en la adecuación de la cubierta, donde se han instalado módulos solares, y la segunda abarcó la colocación de paneles en las pérgolas del aparcamiento.
La energía generada por la planta estará destinada principalmente al autoconsumo del edificio, mientras que cualquier excedente producido será enviado a la red de baja tensión de la estación transformadora ET 12.2, ubicada en el Muelle de Reus.
Las obras dieron inicio en septiembre de 2024 y han sido concluidas en un plazo de cuatro meses. Se espera que la instalación comience a operar en el primer trimestre de 2025, marcando un hito en el camino hacia un puerto más sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.