24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Parlament aprueba la creación de una escala de apoyo para los Bomberos con funciones especializadas.

El Parlament aprueba la creación de una escala de apoyo para los Bomberos con funciones especializadas.

En una sesión trascendental, el Parlament de Catalunya ha dado luz verde a un nuevo decreto ley que tiene como objetivo reforzar las capacidades del cuerpo de Bombers de la Generalitat. Esta medida, respaldada por una coalición que incluye a PSC-Units, ERC y Comuns, así como el apoyo de Junts, PP, CUP y Aliança Catalana, recibió la abstención del grupo Vox.

La normativa establece la creación de una nueva escala de apoyo que integra a una variedad de profesionales con funciones específicas dentro de la lucha contra los incendios. Entre estos nuevos roles se encuentran los técnicos de sala de coordinación, especialistas en operaciones de vuelo, auxiliares de prevención activa forestal y nuevos técnicos de gestión logística, cada uno con sus categorías laborales debidamente definidas.

Núria Parlon, consellera de Interior y Seguridad Pública, se mostró entusiasta al anunciar que esta reforma no solo es un avance significativo, sino que también busca valorar y reconocer la importante labor de todos aquellos que forman parte de la estructura operativa en la extinción de incendios. "Estamos fortaleciendo nuestro modelo y haciéndolo más robusto", afirmó Parlon durante el debate.

El decreto también introduce un complemento de carrera profesional horizontal que permitirá reconocer el desarrollo y la trayectoria profesional de los funcionarios del cuerpo de Bomberos, aun cuando no cambien de categoría ni ocupen puestos de liderazgo. Esta medida equipara el estatus de los bomberos con el de otros cuerpos especiales de la administración catalana, asegurando que se convierta en "un derecho con garantías legales y un impacto salarial real".

Asimismo, el texto contempla la actualización de las coberturas de seguro para los trabajadores que realizan funciones operativas, alineando su protección con la de los bomberos activos. Esto implica que aquellos profesionales involucrados en la dirección general de prevención, extinción de incendios y salvamento también disfrutarán de una cobertura equivalente en caso de accidente laboral o fallecimiento, garantizando así una protección adecuada para todos los que arriesgan su vida en estas cruciales labores.