24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Palau de la Música Catalana celebra su nueva temporada explorando el ritual a través de 179 conciertos.

El Palau de la Música Catalana celebra su nueva temporada explorando el ritual a través de 179 conciertos.

En un emocionante anuncio para el mundo de la música, el Orfeó Català y el Cor de Cambra están programados para actuar en Los Ángeles en febrero de 2026, bajo la dirección del aclamado Gustavo Dudamel. Este evento marcará un hito significativo en la trayectoria internacional del conjunto coral catalán y se enmarca dentro de una rica temporada dedicada a explorar el concepto de ritual musical en el Palau de la Música Catalana.

La temporada 2025-2026 del emblemático Palau, que está diseñada para celebrar 179 conciertos, será un espacio donde se fusionará la música de renombrados artistas internacionales con la propuesta de nuevos talentos catalanes. Durante una conferencia de prensa realizada este miércoles, Joaquim Uriach, presidente de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, puso de relieve este crecimiento y la participación activa de los coros en el ámbito internacional.

Este año es especial para la cultura catalana, pues el Palau conmemorará el centenario de la muerte del arquitecto Antoni Gaudí, así como el 150 aniversario del nacimiento del maestro Manuel de Falla y las efemérides de Juli Garreta, celebrando los 150 años de su nacimiento y los 100 de su fallecimiento.

En honor a Antoni Gaudí, la temporada incluirá interpretaciones como la 'Simfonia Gaudí' de Albert Guinovart, junto a la Banda Simònica de Barcelona, y el estreno mundial de 'Els set somnis de Gaudí' de Olivia Pérez-Collellmir. Por otro lado, las composiciones de Manuel de Falla serán celebradas con 'Psyché' de José Antonio Domené y 'El amor brujo' interpretado por la Orquestra Julià Carbonell de Terres de Lleida, bajo la dirección de Xavier Pagès-Corella.

Asimismo, se rendirá homenaje a Juli Garreta con una selección de 'Sardanes' a cargo de la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona, y se interpretará 'Les illes Medes' junto a la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya y la directora Stephanie Childress.

El Palau reafirma su compromiso con el apoyo a los talentos emergentes a través de 'Generació C', un proyecto que incluye a compositores contemporáneos catalanes como Anna Capmany, Carles Prat y Bernat Vivancos, quienes tendrán una presencia destacada en el repertorio coral.

Mercedes Conde, directora artística adjunta, enfatizó que el lema de esta temporada --'Haz del Palau tu ritual'-- resalta la importancia del ritual como una parte sustancial de la experiencia humana, lo que se reflejará en la programación que incluirá tanto misas como obras de carácter pagano, como 'La consagración de la primavera' de Ígor Stravinsky.

En el ámbito de la composición, se contará con la participación de Josep Oller, que presentará siete conciertos y dos estrenos, incluyendo una obra encargada para clausurar el Milenario de la Abadía de Montserrat. A nivel internacional, la compositora mexicana Gabriela Ortiz será la figura central, con 14 de sus obras programadas, incluida 'Mujer ángel', un encargo conjunto con Carnegie Hall.

En el marco de este diverso programa, el cuarteto de saxofones Kebyart ofrecerá arreglos de compositores clásicos, mientras que el grupo de percusión Frames Percussion finalizará su residencia con interpretaciones de Schnittke y Einaudi. Por su parte, el Trio Fortuny deleitará con obras de grandes maestros como Beethoven y Brahms.

Entre los invitados destacados se encuentran el artista gráfico Carsten Gueth, la poeta Mireia Calafell y la pintora Isabel Servera, además de conmemoraciones que incluyen el 150 aniversario del nacimiento del pianista Ricard Viñes y el 50º aniversario del fallecimiento de la pianista Conxita Badia.

Finalmente, la programación promete ser inclusiva, presentando 180 conciertos orientados a familias y escuelas, actuaciones de la reconocida violinista María Dueñas y del Quartet Casals en el Ciclo Palau Cambra, así como la tan esperada actuación de Grigory Sokolov. Asimismo, el ECHO Rising Stars contará con la soprano Elionor Martínez como artista seleccionada.