La Generalitat de Catalunya ha tomado una valiente iniciativa en respuesta a la creciente problemática de personas sin hogar en el entorno del Aeropuerto de Barcelona. En un esfuerzo por abordar esta situación social compleja, la Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión está cerrando un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, el de El Prat de Llobregat y Aena. Esta alianza tiene como propósito implementar un plan integral de actuación que busque atender a esta población vulnerable.
El plan, que se encuentra en la fase de tramitación, implica una coordinación efectiva entre diferentes instituciones para garantizar no solo la atención social de emergencia, sino también el acceso a necesidades básicas y procesos de acompañamiento social. La meta es clara: fomentar la autonomía y la inclusión de las personas en situación de calle, según un comunicado oficial emitido por el departamento correspondiente.
Para respaldar este ambicioso proyecto, la conselleria ha destinado una inversión de más de 516.000 euros al año, los cuales se destinarán a la contratación de profesionales especializados y a la dotación de recursos que puedan satisfacer las necesidades fundamentales de quienes se verán beneficiados.
Raúl Moreno, secretario general de Derechos Sociales e Inclusión, subrayó que desde hace un mes se está operando un dispositivo diario en el aeropuerto. Este equipo ha estado realizando diagnósticos sobre la situación actual y ya ha comenzado a llevar a cabo las primeras derivaciones, un paso clave en la futura implementación de un sistema de atención social que será permanente.
Moreno destacó que la problemática en el Aeropuerto ha adquirido un carácter crónico en los últimos meses. El nuevo convenio no solo fortalecerá el apoyo a los gobiernos locales, sino que también introducirá una serie de nuevas medidas para enfrentar este fenómeno social con urgencia y eficacia.
Este proyecto se sustentará en experiencias previas acumuladas desde 2011 y tiene como objetivo establecer un enfoque sostenido que combine el diagnóstico social con una atención directa y coordinada para lograr un impacto real y duradero.
La propuesta de colaboración incluye intervención directa en las terminales T1 y T2, donde un equipo especializado del Ayuntamiento de Barcelona se hará cargo de la gestión de conflictos y situaciones de sinhogarismo. Para ello, se destinarán 384.588 euros anuales a la contratación de dos profesionales, así como a labores de coordinación y atención a las necesidades de quienes reciben ayuda.
Además, el acuerdo contempla acciones específicas en espacios de El Prat, para reforzar los servicios sociales destinados a las personas vulnerables que se encuentran en las inmediaciones del aeropuerto, con una asignación de 132.012 euros. Aena se comprometió también a ceder espacios que faciliten la intervención de los equipos profesionales implicados en esta labor.
Por último, se propone la creación de una Mesa Técnica que coordine el proyecto de intervención, enfocándose en los casos más complejos. Esta mesa será convocada mensualmente por la Conselleria de Derechos Sociales, garantizando así que se aborden de manera efectiva las necesidades de la población más vulnerable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.