24h Cataluña.

24h Cataluña.

Duch espera que España e Italia unan fuerzas para reforzar la UE.

Duch espera que España e Italia unan fuerzas para reforzar la UE.

En un contexto de creciente colaboración entre naciones, el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch, ha manifestado su esperanza de que las agendas de España e Italia encuentren un punto de encuentro, especialmente en Bruselas. Duch enfatiza la importancia de unir fuerzas para reforzar la Unión Europea en un momento en que esta es la única entidad capaz de ofrecer soluciones efectivas a los desafíos y aspiraciones de los ciudadanos europeos.

Durante la inauguración de la segunda jornada del 20 Foro de Diálogo España-Italia, que tuvo lugar este miércoles en Foment, el conseller subrayó que la colaboración compartida es esencial para que sus voces sean escuchadas con más atención a nivel europeo. "Hay mucho por hacer pero tendremos que hacerlo juntos", afirmó, insistiendo en la necesidad de una acción unificada por parte de ambas naciones.

En su discurso, Duch apuntó que, en tiempos en que varios estados miembros de la UE están más concentrados en sus problemas internos, recae sobre Italia y España la responsabilidad de actuar de manera conjunta en el ámbito europeo, incluso cuando puedan surgir diferencias en otros contextos. Esta colaboración es vista como un pilar esencial para afrontar los retos que enfrenta el sur de Europa.

El conseller también destacó que la región sur de la UE necesita estar a la altura de los múltiples desafíos que enfrenta. Para ello, aseguró que el Govern de Cataluña está comprometido a trabajar en sinergia con Europa, revitalizando su papel en el continente como un futuro irrenunciable.

“Es un Gobierno que apostará firmemente por una visión europeísta y que aboga por una Europa más federal. Está dispuesto a hacer su parte y colaborar activamente”, recalcó, enfatizando que ninguna solución a largo plazo podrá alcanzar fuera del marco comunitario. La unidad y el esfuerzo conjunto son vistos como la clave para preservar el nivel de vida actual y atender las preocupaciones de la ciudadanía.

Duch subrayó que su objetivo es devolver a Cataluña al centro del debate europeo y recuperar influencia en Bruselas y otras instituciones comunitarias, utilizando todos los recursos disponibles y formando las alianzas necesarias para ello. “Nuestro futuro está intrínsecamente vinculado al futuro común de Europa y buscamos tener un papel activo en esta contribución”, agregó.

Al hablar sobre la economía, el conseller argumentó que la colaboración y el intercambio son esenciales para construir economías más robustas. Ha reafirmado el compromiso de Cataluña de fortalecer las alianzas con Italia y sus regiones, señalando que ya existen bases de integración sólida en este ámbito.

Duch también destacó que Italia se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de Cataluña, con inversiones significativas en sectores clave como el de la automoción, el agroalimentario, la química y la moda. Esta relación es vista no solo como crucial para el crecimiento económico, sino también como un medio para avanzar hacia una mayor cohesión e integración en Europa.

En el marco de los nuevos desafíos que enfrenta la UE, tras la renovación de sus instituciones, Duch recordó las crisis que el continente ha superado en la última década, como la migratoria, el Brexit y la pandemia. “Hemos demostrado resiliencia y la capacidad de afrontar grandes retos, y esa es la fuente de optimismo que necesitamos para seguir adelante”, concluyó, enfatizando la importancia de seguir trabajando con determinación y unidad.