24h Cataluña.

24h Cataluña.

Desmantelan dos redes de tráfico de cocaína que operaban en una prisión de Tarragona.

Desmantelan dos redes de tráfico de cocaína que operaban en una prisión de Tarragona.

Una extensa investigación policial, que comenzó en julio de 2023, ha culminado en la detención de 15 personas en las comunidades de Catalunya y Comunidad Valenciana, desmantelando dos organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y la introducción de objetos prohibidos en cárceles.

En concreto, los cuerpos de Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil han logrado desarticular una red que se especializaba en ingresar drogas y teléfonos móviles dentro del Centro Penitenciario Mas d'Enric, en Tarragona. Además, se ha desarticulado otra banda que traficaba con hasta 100 kilos de cocaína mensuales en diversas localidades de Catalunya y la Comunidad Valenciana, según ha informado un portavoz de la investigación.

El operativo se inició tras detectar que un grupo, liderado por un prisionero condenado por narcotráfico y homicidio, utilizaba a un funcionario de prisión para llevar a cabo sus actividades ilícitas al interior de la cárcel. Este empleado, con una sólida trayectoria laboral, ofrecía su colaboración para introducir drogas y teléfonos, facilitando así la comunicación con el exterior.

Los investigadores del caso llevaron a cabo un análisis financiero de las cuentas del funcionario, encontrando ingresos sospechosos que superaban los 70.000 euros. Esta revelación sentó las bases para profundizar en el alcance de las actividades delictivas asociadas al narcotráfico.

La colaboración entre los Mossos y la Guardia Civil permitió desvelar la existencia de una segunda organización criminal, vinculada a la primera a través de reuniones entre sus líderes y el funcionario corrupto. Se identificó a un individuo que operaba desde Salou, con una notable capacidad de distribución de cocaína en distintas provincias, proyectándose como un agente clave en este entramado.

La estructura de esta organización resultó ser altamente jerarquizada, donde los transportistas desempeñaban un papel crucial. Utilizaban vehículos modificados con compartimentos ocultos, que les permitían trasladar las drogas sin ser detectados por los controles policiales.

La investigación reveló que muchos de los implicados eran empresarios del sector de la restauración y el ocio nocturno en Tarragona, quienes operaban su negocio legítimo mientras mantenían al mismo tiempo la actividad delictiva de manera encubierta.

Tras un cuidadoso seguimiento, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo operativos exitosos, interceptando un transporte de droga en Salou y confiscando 200.000 euros en efectivo, así como otros 15 kilos de cocaína de alta pureza en diferentes registros posteriores, junto con armas y documentación relacionada con el tráfico de drogas.

Como resultado, se detuvo al líder de la organización y al transportista, enfrentándose a graves cargos que incluyen tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Posteriormente, se realizaron más arrestos vinculados a la primer banda, incluyendo al funcionario y varios internos del centro penitenciario.

Finalmente, el operativo culminó con una serie de registros en Tarragona y la Comunidad Valenciana, donde fueron detenidas otras siete personas y confiscados más bienes relacionados con el narcotráfico, incluyendo armas y un taller dedicado a modificar vehículos para el transporte de drogas.