Desmantelada una banda en Tarragona y Barcelona dedicada a la usurpación de tarjetas SIM; 16 detenidos.
TARRAGONA, 11 de diciembre. La lucha contra la delincuencia en España ha dado un nuevo paso significativo, ya que el 19 de marzo, la Guardia Civil de Cáceres y la Policía Nacional de Burgos llevaron a cabo una operación que resultó en la detención de 16 individuos en las ciudades de Tarragona y Barcelona. Estas personas están presuntamente vinculadas a una red de fraude que utiliza técnicas de 'SIM swapping', un delito que tiene como objetivo la usurpación de los números de teléfono a través de la duplicación de tarjetas SIM.
Los detalles proporcionados en un comunicado oficial este miércoles ilustran cómo esta modalidad de estafa funciona: los delincuentes logran duplicar la tarjeta SIM de sus víctimas para hacerse con el control total de sus líneas telefónicas. Esto les permite interceptar tanto mensajes como llamadas, incluyendo aquellos cruciales códigos de verificación de doble factor que las instituciones financieras envían a sus clientes para validar transacciones.
Al obtener acceso a estos códigos confidenciales, los estafadores no solo podían suplantar la identidad de las víctimas, sino que también llevaban a cabo transacciones de manera fraudulenta. Hasta el momento, se estima que esta red delictiva ha suplantado a cerca de 100 personas, logrando realizar transferencias bancarias que suman la impresionante cifra de 429.000 euros.
La investigación ha tomado un giro internacional en agosto, cuando las indagaciones se trasladaron a Suiza. Allí, se detuvieron a cuatro miembros adicionales de la red, tras descubrir que los detenidos en España estaban obteniendo grandes cantidades de dinero que luego transferían a otros componentes de la organización que se encontraban establecidos en el país helvético.
Este operativo, que comenzó a gestarse en diciembre de 2021, se ha focalizado en varios sospechosos con conexiones a la organización juvenil 'Trinitarios', predominantemente en las provincias de Barcelona y Tarragona. La dirección de estas investigaciones está siendo llevada a cabo por los juzgados de Burgos y Plasencia (Cáceres), quienes buscan desmantelar por completo esta red que ha hecho de la estafa su modus operandi.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.