24h Cataluña.

24h Cataluña.

Coronas (ERC) sostiene que el Estado debió intensificar su apoyo hacia la Flotilla.

Coronas (ERC) sostiene que el Estado debió intensificar su apoyo hacia la Flotilla.

En un claro y firme llamado a la acción, Jordi Coronas, concejal de ERC y capitán de una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, ha instado a pasar de las meras declaraciones a acciones concretas que busquen poner fin a la brutalidad del gobierno israelí encabezado por Netanyahu. Coronas expresó que el Estado español podría haber intensificado su apoyo a los activistas durante su retención por las fuerzas israelíes.

Recientemente regresado a Barcelona tras ser deportado de Israel, Coronas compartió su frustración e indignación al considerar que las acciones del gobierno español quedaron cortas ante las circunstancias. Esperaba más que simples gestos, resaltando la necesidad de un apoyo tangible en situaciones críticas como la que él y su equipo enfrentaron en el mar Mediterráneo.

Durante su detención, Coronas relató una experiencia desgarradora, marcada por agresiones físicas y psicológicas. Aseguró que desde el momento en que fueron interceptados por el ejército israelí, la violencia fue innegable y la atención médica fue negada, lo que desembocó en una lucha entre los detenidos y los guardias por obtener reconocimiento y dignidad.

El relato de Coronas también puso de relieve un evidente sesgo en el trato que recibieron los detenidos, sugiriendo que los agentes de policía actuaban con mayor brutalidad contra quienes eran identificados como musulmanes, en contraposición a sus compañeros europeos. Este dualismo en el trato alimenta una atmósfera de terror y opresión, donde la impunidad parece ser la norma.

Su reflexión culminó con una crítica al estado de militarización extrema en el que se encuentra Israel, describiéndolo como un país que opera en una “realidad paralela”, donde la disidencia es etiquetada como hostilidad. Sin embargo, Coronas se mantuvo optimista, asegurando que su misión ha sido fundamental para colocar la causa palestina en la agenda internacional y en el foco de los medios durante un extenso periodo.

Ahora, más que nunca, Coronas enfatiza la urgencia de movilizarse en torno a la situación en Palestina. “El genocidio continúa”, declaró, instando a intensificar las protestas y presionar a gobiernos e instituciones para que actúen en lugar de solo emitir declaraciones vacías.

Coronas concluyó enfatizando que es momento de transformar la indignación en una acción coordinada que incluya embargos económicos y restricciones en el armamento destinados a Israel, con el objetivo de desmantelar lo que considera un régimen sionista y opresor. Hizo un llamado a la ciudadanía para mantener viva la atención mediática sobre el conflicto, ya que cada día que pase, más vidas están en peligro.