Comuns advierte que se opondrá al decreto del Govern si no se logra un acuerdo sobre alquileres temporales.

En un claro mensaje de exigencia, David Cid, portavoz del grupo Comuns en el Parlament de Catalunya, ha manifestado que su formación no apoyará la convalidación del decreto del Govern sobre vivienda y urbanismo a menos que se establezcan acuerdos concretos sobre dos temas cruciales: la regulación del alquiler de temporada y la preservación de los pisos de protección oficial. Esta declaración llega justo antes de la votación programada para este miércoles en la sesión plenaria.
En una rueda de prensa que tuvo lugar el martes, Cid dejó claro que, sin un pacto previo a la votación, el voto de su grupo seguirá siendo negativo. El portavoz instó al Govern a actuar con rapidez para evitar una posible derrota política que podría complicar aún más su situación.
Los Comuns han expresado la necesidad de alcanzar un consenso sobre las enmiendas, con el objetivo de que el decreto sea tratado como un proyecto de ley. Cid demandó un calendario específico para su tramitación, enfatizando que no quieren que el proceso se dilate indefinidamente, como ha ocurrido en el Congreso con la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Este decreto, según Cid, no solo es un indicador de la voluntad del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de cumplir con el acuerdo de investidura, sino también una oportunidad para poner coto a las prácticas fraudulentas en el alquiler de temporada. El portavoz ha propuesto un plazo de tres meses para la regulación y ha puesto sobre la mesa la importancia de que cada municipio tenga la potestad de decidir sobre el alquiler de temporada en su territorio.
“No estamos interesados en tener una foto que no represente un cambio real", insistió Cid, subrayando que sus demandas coincide con las del Sindicat de Llogateres, que aboga por una regulación efectiva del alquiler.
Además, Cid se mostró firme en que no se prestará apoyo a una "operación cosmética" destinada a adornar el trabajo del Govern. También subrayó que la posibilidad de que otros grupos parlamentarios se unan a este acuerdo sería bienvenida, ampliando así el marco de diálogo necesario.
Finalmente, Cid reiteró la urgencia de que el Govern comience las negociaciones sobre los suplementos de crédito propuestos, que deben incluir acciones para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, recordando que sus exigencias deben ser atendidas para avanzar en este tema.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.