Colaboración entre Gobierno, Generalitat y Barcelona para crear un centro de teragnosis con la Fraunhofer Gesellschaft.

BARCELONA, 10 de octubre.
En un paso significativo hacia el avance de la ciencia y la tecnología, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, junto al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de Fraunhofer-Gesellschaft, Holger Hanselka, han ratificado un ambicioso acuerdo para establecer el Centro Fraunhofer de Teragnosis Aplicada, conocido como Fraunhofer Cat, en el Parc Científic de Barcelona.
Este centro, que marcará un hito al ser el primero de su tipo en España, contará con un respaldo financiero total de 26,5 millones de euros. La Generalitat proporcionará 14 millones, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades contribuirá con 4,5 millones, y el Ayuntamiento de Barcelona destinará 8 millones para su desarrollo.
Núria Montserrat, consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, ha subrayado la misión del nuevo centro, que es actuar como un "nexo entre el mundo científico y la sociedad". La investigación en teragnosis permitirá avanzar hacia una medicina más adaptada y precisa a las necesidades individuales de los pacientes.
Holger Hanselka, líder de Fraunhofer-Gesellschaft, enfatizó la necesidad de innovación en tiempos tan complejos, sugiriendo que esta puede ser la clave para enfrentar grandes desafíos sociales como los cambios geopolíticos, la inestabilidad económica y el cambio climático.
Hanselka también abogó por una colaboración sinérgica a nivel local, regional y nacional, afirmando que este enfoque representa el futuro de Europa. Aseguró que este acuerdo no es solo un simple inicio, sino que ahora es esencial transformar estas ideas en resultados tangibles para la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.