 
                                        El portavoz de los comuns en el Parlament, David Cid, ha solicitado a ERC y la CUP que no permitan que Junts obtenga la presidencia del Parlament de forma gratuita, refiriéndose a la interinidad en la Cámara catalana desde la suspensión de la presidenta, Laura Borràs.
En rueda de prensa en la Cámara catalana, Cid ha expresado su preocupación por las noticias que indican que ERC quiere obsequiar la Presidencia a Junts sin ningún motivo tangible detrás. Según el portavoz de los comuns, si ERC o la CUP expresan su deseo de que la Presidencia no sea entregada a Junts, esto evitará tener una fuerza conservadora al frente del Parlament, por lo que les ha pedido que aclaren sus intenciones.
Cid ha propuesto que las fuerzas de izquierdas se sienten a negociar y busquen a una persona de consenso, quien sea de una fuerza progresista y no ha querido sugerir un nombre ya que cree que esa propuesta debe surgir de un diálogo y no de una negociación en los medios de comunicación.
Cid ha defendido que la señora Borràs debería haber dimitido en lugar de que el Parlament presente alegaciones ante la Junta Electoral Central contra la resolución que pide retirarle el escaño. Ha pedido que se enfoque el debate en quién presidirá el Parlamento para salir de esta situación de interinidad, y ha argumentado que Junts no está en posición de ejercer el cargo.
En cuanto al convenio de la B-40, el portavoz de los comuns ha expresado su preocupación por las prioridades erróneas del Govern Catalán, ya que considera que debería priorizar el traspaso de la gestión de Rodalies y el desdoble de la R3 en lugar de pactar sobre la Ronda Norte. Cid ha afirmado que el acuerdo no está tan avanzado como se ha dicho, ya que no hay consenso sobre el trazado de la carretera y que parece que está lejos de obtener un pacto entre ambas partes. Ha criticado al Ministerio de Transporte por enfocarse más en el pasado que en el futuro en cuanto a las infraestructuras.
Cid ha expresado su preocupación por el expediente de la Comisión Europea a España por no haber presentado los planes de gestión del agua en algunos territorios, entre los que está Catalunya, Andalucía y Canarias. También ha comentado sobre la ley de regadíos aprobada la semana pasada en el Parlamento andaluz, lo que ha causado preocupación por la sequía en la zona.
El portavoz de los comuns ha señalado que su grupo parlamentario está en desacuerdo con la eliminación del régimen sancionador a los ayuntamientos que no presenten su plan de sequía, como lo han propuesto tanto el PSC como Junts. A pesar de estar en desacuerdo con la gestión del Govern en cuanto a la sequía, considera que los ayuntamientos deben estar sujetos a este régimen sancionador.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.