24h Cataluña.

24h Cataluña.

CC.OO. y UGT de Catalunya organizan protestas este domingo contra el decreto ómnibus: "Esto no es suficiente".

CC.OO. y UGT de Catalunya organizan protestas este domingo contra el decreto ómnibus:

La demanda por erradicar el "tacticismo" político se hace cada vez más contundente en Catalunya. En este sentido, los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han convocado movilizaciones en las cuatro capitales de provincia de la región, así como en Tortosa, Tarragona, para el próximo domingo. La razón detrás de esta acción es la reciente negativa del Congreso a aprobar el primer decreto ómnibus, un hecho que el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, ha calificado como un claro mensaje a la clase política: "Así no".

Durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, Ros, acompañado por su colega de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, hizo un llamado a toda la ciudadanía para que se una a esta movilización, la cual también tendrá lugar en otras ciudades de España. Los puntos de encuentro se establecerán en la plaza Universitat de Barcelona a las 11:00 horas, en la subdelegación del Gobierno de Girona a las 11:30 horas, y en Lleida y Tarragona a las 12:00 horas, finalizando la jornada en Tortosa a la 13:00 horas, ante la sede de CC.OO.

Pacheco expresó su preocupación por el hecho de que el paquete de medidas se haya "salvado por la campana", tras el acuerdo entre el Ejecutivo y Junts que posibilitó la aprobación de un nuevo decreto que incluye, entre otras cosas, revalorizaciones de pensiones y bonificaciones para el transporte público. Este escenario genera inquietud sobre la estabilidad política y económica en la región.

"Es fundamental hacer llegar un mensaje claro: la ciudadanía debe estar alerta", afirmó Pacheco, subrayando la urgencia de que la política deje de funcionar como un juego de azar o un tablero de ajedrez cargado de tácticas y estrategias. Esta crítica resuena con fuerza en un momento en que el pueblo siente que sus derechos y necesidades están siendo ignorados.

Ambos líderes sindicales coincidieron en que la política actual actúa como un rehén de la ciudadanía, tal como lo describió Pacheco. En este contexto, exigieron priorizar la estabilidad política y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), así como las cuentas catalanas, como pasos esenciales hacia un futuro más justo.

Asimismo, Ros instó al Gobierno de Pedro Sánchez a prestar mayor atención a sus socios que no forman parte del Ejecutivo y pidió un "ejercicio de responsabilidad" a los partidos que facilitaron su investidura. La responsabilidad política fue enfatizada como una demanda indispensable para avanzar en la agenda social.

Por último, Ros advirtió que la falta de convalidación del primer decreto ómnibus "es terreno abonado para la extrema derecha", señalando que esta situación amenaza la democracia y los derechos fundamentales que tanto se han luchado por alcanzar.