24h Cataluña.

24h Cataluña.

CC.OO. abierta a negociar plazos de reducción de jornada laboral

CC.OO. abierta a negociar plazos de reducción de jornada laboral

La propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales podría beneficiar a 2 millones de trabajadores en Cataluña, según informó el secretario general de CC.OO., Unai Sordo.

Sordo se mostró dispuesto a negociar los plazos de implementación de la medida, siempre y cuando se incluya en un proyecto de ley este verano y no tenga que entrar en vigor en agosto.

En una rueda de prensa junto a otros líderes sindicales, Sordo destacó la importancia de llevar a cabo esta iniciativa y descartó la posibilidad de compensar la reducción de horas con horas extra.

Además, instó a la CEOE a apoyar la reducción de la jornada y advirtió que, en caso de bloqueo, habrá movilizaciones sindicales en otoño.

Por otro lado, Sordo aseguró que la reducción no afectará a la competitividad de las empresas y llamó al Gobierno a ser valiente en este tema.

El secretario general de CC.OO. también instó a las fuerzas políticas que respaldaron la investidura de Pedro Sánchez a mantenerse firmes en esta cuestión y prometió impulsar el debate sobre la reducción de la jornada en toda España.

Por su parte, el secretario general de CC.OO. en Cataluña, Javier Pacheco, explicó que la medida afectaría a 1,3 millones de trabajadores si la jornada se reduce a 38,5 horas y a 2 millones si se reduce a 37,5.

Según Pacheco, sectores como el comercio, la hostelería y la industria agroalimentaria serían especialmente impactados por esta medida, con 470.000 empleados ya trabajando menos de 37,5 horas semanales.

Por último, Garbiñe Espejo señaló que los convenios colectivos de industrias como la cárnica, textil y química se encuentran en un bloqueo intencionado por parte de las patronales en las negociaciones sobre la reducción de la jornada, y destacó la urgencia de pactar una nueva ley industrial.