24h Cataluña.

24h Cataluña.

Catalunya se lleva la mayor parte de los premios en el sorteo.

Catalunya se lleva la mayor parte de los premios en el sorteo.

La temporada navideña en Catalunya se ha visto iluminada por la fortuna del Sorteo Extraordinario de Navidad, donde la región ha logrado recuperar aproximadamente 29 millones de euros. Esta suma corresponde a los 13 premios mayores, lo que refleja la importancia del sorteo para la economía local.

El evento, celebrado el pasado domingo, no ha sido igualmente propicio para Catalunya en lo que respecta al 'Gordo', el primer premio, que fue vendido en su totalidad desde una administración en Logroño. Sin embargo, la alegría se ha manifestado con la obtención del segundo premio, que ha repartido 8.625.000 euros entre tres administraciones catalanas. En particular, una administración de Sant Boi de Llobregat ha vendido cinco series y ocho décimos, mientras que otras administraciones en Barcelona y La Roca del Vallès también han tenido su parte del pastel.

La administración de Sant Boi de Llobregat, que recientemente empezó a vender lotería de Navidad, ha sido mencionada por su lotero, Bernardo, quien con entusiasmo ha compartido que esta fue su primera experiencia en el ámbito. Junto a su pareja, Míriam, recientemente adquirieron el local que ha estado en funcionamiento durante 40 años. Para atraer la buena suerte, decidieron incorporar una peculiar campaña navideña que incluía regalar décimos a vecinos calvos, en un gesto que honra la tradición de frotar la cabeza de un calvo para atraer fortuna.

La suerte tampoco ha dejado fuera al tercer premio, el 11.840, que ha traído consigo 14,1 millones de euros en Catalunya. Este premio ha llegado mayormente a localidades como La Pobla de Segur, La Garriga, y también ha iluminado otras administrativas en Cornellà y Mollerussa. La lotera de La Pobla de Segur, Teresa Agulló, contó que adquirió el número a última hora en un restaurante centenario, un gesto que resulta ser el nexo que ha unido a ambas empresas en la celebración de este premio.

En Mollerussa, la administración Barcala, que ha repartido una serie del tercer premio, no solo ha celebrado el reconocimiento del premio, también ha marcado un hito al ser la primera vez que reparte un tercer premio desde su apertura en 1961, según la titular Marta Barcala.

Además, Catalunya ha cosechado la felicidad de los dos cuartos premios y cuatro de los ocho quintos premios. Por ejemplo, el número 77.768 ha sido vendido en dos administraciones de Barcelona, mientras que otros premios han llegado a distintas localidades catalanas, asegurando así la celebración en muchos hogares y vecindarios.

El cuarto premio 48.020 ha repartido alegría en Sant Boi de Llobregat y otras ciudades cercanas. A su vez, de los cinco quintos premios, el número 60.622 ha sido muy afortunado, con la entrega de 45 series en una administración de Barcelona, un hecho similar con el número 45.456, que ha sido vendido en otro local de la misma ciudad.

Entre los afortunados se encuentra el bar O’Limia de Barcelona, que ha repartido varias series del número 45.456 en su reciente apertura. Marisol Coco, la propietaria, ha expresado su satisfacción al ver cómo su nuevo bar se convierte en un punto de esperanza y alegría para clientes antiguos y nuevos. “Lo importante es que lo he repartido, que es lo que más ilusión me hace”, declaró.

En la misma línea, Francisco Cuenca, del establecimiento conocido como 'Molta Merda', también ha compartido su emoción al repartir un buen número de series del mismo número. Este año es especial, ya que es la primera vez que contribuían a la alegría navideña de la gente con un premio significativo.

Por otra parte, la administración Las Arenas de Barcelona no se ha quedado atrás, ya que ha tenido varios éxitos: un tercer premio, un cuarto y un quinto, trayendo consigo un incremento del 40% en sus ventas en comparación con el año anterior. Víctor Fernández, su director, ha atribuido esta racha afortunada al inusitado poder de una piedra de oro que se guarda en el local desde 2015.