Caprabo lanza una campaña de microdonativos para apoyar a pacientes con la enfermedad de Huntington.
En un esfuerzo por apoyar a quienes padecen la enfermedad de Huntington y sus familias, la conocida cadena de supermercados Caprabo ha lanzado una significativa campaña de microdonativos, la cual inició este jueves y estará vigente a lo largo del mes de febrero. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso social de la empresa y busca generar conciencia sobre una enfermedad que afecta profundamente a la comunidad catalana.
Según un comunicado emitido por la empresa, los recursos recaudados durante esta campaña estarán destinados a la Associació Catalana de Malalts de Huntington (Acmah). Estos fondos se utilizarán para proporcionar atención integral y acogida a las familias de los afectados, así como para ofrecer asesoramiento especializado que les ayude a navegar por los desafíos que presenta esta compleja enfermedad. Además, se financiarán servicios de atención neuropsicológica y psicológica, así como terapias cognitivas y programas de educación multidisciplinaria, lo que demuestra un enfoque holístico para abordar las necesidades de los enfermos y sus seres queridos.
En Cataluña, la enfermedad de Huntington afecta a aproximadamente 700 personas, mientras que más de 2.400 individuos se encuentran en riesgo de heredar el trastorno. Este padecimiento, que conlleva un deterioro progresivo y devastador de ciertas células nerviosas del cerebro, suele comenzar a manifestarse entre los 35 y 55 años. En las etapas iniciales, los síntomas pueden ser sutiles, pero con el tiempo pueden volverse gravemente incapacitantes, lo que resalta la importancia de contar con redes de apoyo efectivas y accesibles para los afectados y sus familias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.