24h Cataluña.

24h Cataluña.

Camil Ros obtiene un rotundo respaldo del 78,53% al ser reelegido secretario general de UGT de Catalunya.

Camil Ros obtiene un rotundo respaldo del 78,53% al ser reelegido secretario general de UGT de Catalunya.

En el marco de un vibrante contexto de renovación y fortalecimiento del sindicalismo en Catalunya, Camil Ros ha sido reelecto como secretario general de UGT de Catalunya con un contundente 78,53% de los votos. La votación tuvo lugar durante el 17º Congreso del sindicato, que se está llevando a cabo desde el martes en Mataró, cerca de Barcelona, según se ha comunicado este jueves.

De los 374 delegados sindicales presentes, 289 decidieron respaldar la única candidatura presentada, la de Ros, mientras que 79 optaron por la abstención. Este respaldo refleja una clara confianza en la labor realizada por Ros en su anterior gestión y en el rumbo que ha tomado el sindicato en estos tiempos de desafíos y cambios.

El nuevo secretariado nacional de Catalunya, que acompañará a Ros en esta etapa, está formado por figuras comprometidas como Matías Carnero, quien asumirá la presidencia; Encarna Fernández, que ejercerá como presidenta; y Cati Llibre, quien ocupará el cargo de vicesecretaria general. Juntos, buscarán promover una agenda progresista que responda a las demandas de los trabajadores y trabajadoras.

El equipo incluye también a David Papiol como secretario de Organización, Gemma Bescós en la Secretaría de Política Sindical, y Yolanda Funes al frente de la Secretaría de Cambio Climático y Transición Justa; todos ellos desempeñando un papel vital en la lucha por derechos laborales en un contexto marcado por la sostenibilidad y la equidad social. Omar Minguillón será el secretario de la Región Metropolitana, mientras que Ivette Barrachina asumirá la Secretaría de Igualdad y LGTBIQA+.

Además, el nuevo equipo se complementa con Cecilio Limiñana como secretario de Memoria Democrática, Xavier Martínez en la Secretaría de Política Social, y Jordi Muñoz como secretario de Movilidad, así como Reyes Solaz y Sonia Rodríguez en puestos de secretarías nacionales, todos comprometidos con avanzar en los derechos laborales y sociales en Catalunya.